22 abr. 2025

Senadores no logran consenso para elección de presidente del Senado

La Cámara de Senadores levantó la primera sesión extraordinaria que convocó para este miércoles, debido a que no se tienen los votos para la renovación de la mesa directiva. Se convocó a una segunda extraordinaria para la elección de ministros al TSJE.

senado

La Cámara de Senadores levantó la primera sesión extraordinaria que convocó para este miércoles, debido a que no se tienen los votos para la renovación de la mesa directiva.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La primera sesión extraordinaria, donde se encontraba como primer punto del día la renovación de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, fue levantada, debido a que ninguno de los sectores cuenta con los votos necesarios para elegir a nuevas autoridades.

Entre los candidatos para ocupar la presidencia se encuentran el colorado oficialista Óscar Cachito Salomón, actual presidente del Senado, quien busca la reelección, como también el ex presidente y senador del Frente Guasu, Fernando Lugo.

Lea más: Senado elegirá nuevo presidente y ministros del TSJE

El Frente Guasu se encuentra presionando para quedarse con la presidencia, ya que terminaría apoyando a los liberales en la elección de César Rossel como uno de los nuevos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

De igual manera, los senadores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) proponen a los liberales Blas Lanzoni y Abel González, pero hasta el momento no hay acuerdos y los votos necesarios.

En el segundo punto del día se encontraba la elección de los nuevos ministros para el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), para lo cual ya habría consenso.

Entérese más: En el PLRA coinciden en apoyar elección de Rossel para TSJE

Los senadores convocaron posteriormente a una segunda sesión extraordinaria a las 11:30 de este miércoles, con un solo punto del día, que es el estudio de las ternas a ministros enviadas por el Consejo de la Magistratura.

Diferentes senadores ya adelantaron su voto a favor de Jorge Bogarín y César Rossel como nuevos ministros del TSJE, en reemplazo de Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, quienes cumplieron la edad límite.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.