11 abr. 2025

Senadores no reelectos se despiden y agradecen en la última sesión

Los senadores que no fueron reelectos para el próximo periodo legislativo, o pasarán a ocupar otros cargos, se despidieron este jueves en la última sesión de la Cámara Alta. Los parlamentarios brindaron palabras de agradecimiento

Cámara de Senadores

Sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores.

Gentileza.

Son 22 los senadores que ya no ocuparán una banca en el próximo periodo legislativo. Algunos no lograron ser reelectos y otros tendrán otras funciones como diputados o parlasurianos.

Entre los liberales se despide Roberto Acevedo, quien pasará a ocupar una banca en la Cámara Baja, Emilia Alfaro, Carlos Amarilla, Enzo Cardozo, Blanca Fonseca, Julio César Franco, Miguel Abdón Saguier, Blanca Lila Mignarro, Ramón Gómez Verlangieri y Luis Alberto Wagner.

Los colorados que ya no integrarán la Cámara Alta son Nelson Aguinagalde, Gustavo Alfonso, Mirta Gusinky, Eduardo Petta, Carlos Núñez, Julio Quiñónez, Julio Velázquez y Arnoldo Wiens.

Otros que sesionan por última vez en el Senado son el oviedista José Manuel Bóbeda, los integrantes de Avanza País, Adolfo Ferreiro y Miguel López Perito, así como Arnaldo Giuzzio, quien fue independiente en el último tramo de este periodo legislativo.

En primer término, el presidente del Congreso, Fernando Lugo, agradeció en general a todos los miembros del cuerpo legislativo y resaltó la labor de los parlamentarios que ya no integrarán el pleno.

El senador Arnaldo Giuzzio manifestó su agradecimiento por la predisposición, asistencia y ayuda de los funcionarios con quienes trabajó durante el periodo legislativo. Además, deseó éxito a los legisladores que asumirán en sus cargos desde el próximo 1 de julio.

A su turno, Mirta Gusinky también gratificó el apoyo de toda la gente que acompañó su gestión y abogó por que más mujeres tengan acceso a ocupar ese espacio. La senadora evitó decir adiós y mencionó que estará trabajando en línea con la Constitución desde el lugar que le toque.

Por su parte, el senador Silvio Ovelar, quien fue reelecto, tomó la palabra y destacó que el nuevo Parlamento extrañará la erudición del senador Miguel Abdón Saguier.

Resaltó que durante este periodo legislativo se vieron momentos de mucha turbulencia, especialmente cuando se trató la enmienda.

En ese momento nos hemos ofendido y quiero pedir públicamente perdón a los compañeros Julio César Velázquez y Fernando Silva Facetti”, agregó.

La senadora Blanca Fonseca también pidió la palabra y señaló que se retira del Congreso con la conciencia tranquila y con la frente en alto. Remarcó que durante su labor trabajó en proyectos que “redundarán en beneficios para el país”.

El senador Eduardo Petta también se sumó a los agradecimientos y resaltó que uno de los hechos más importantes del periodo legislativo fue la crisis de los audios filtrados.

Gracias a Dios por esa crisis que permitió actos importantes, pero no suficientes. No tenemos que permitir que se sigan usando a jueces y fiscales”, señaló.

Finalmente, la senadora Desirée Masi resaltó la labor de sus colegas mujeres y mencionó que es muy difícil ganar espacios de poder siendo mujer.

La senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) agradeció a senadores de diferentes partidos, como Arnoldo Wiens, Eduardo Petta, Arnaldo Giuzzio y Robert Acevedo, por el apoyo y el trabajo que realizaron de forma conjunta.

Los nuevos legisladores del Congreso Nacional deben tomar juramento este sábado, en presencia de los diputados y senadores del periodo saliente.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.