10 feb. 2025

Senadores nuevamente sesionan tras conflicto por la enmienda

La Cámara de Senadores vuelve a sesionar este jueves con la presencia de todas las bancadas tras el conflicto generado por el proyecto de enmienda constitucional. El pleno se vuelve a reunir luego de cuatro sesiones consecutivas sin lograr el cuórum.

Senado Bicameral.PNG

La Cámara de Senadores realizaba sus sesiones en la Sala Bicameral del Congreso. | Foto: Walter Franco.

Los oficialistas, liberales llanistas, oviedistas y luguistas se presentaron a la sesión ordinaria de este jueves para dar el cuórum correspondiente y tratar los proyectos de leyes establecidos en el orden del día.

El senador oficialista, Juan Darío Monges, dijo que decidieron asistir porque actualmente existen condiciones y garantía. Sin embargo, ratificó sus críticas contra el titular de la cámara legislativa, Roberto Acevedo.

“Juega de mudo para el sector mayoritario y se olvida que representa a 45 senadores. Sigue campante con su actitud irracional”, expresó el parlamentario a los medios de prensa antes de iniciar la sesión.

El senador Fernando Lugo también realizó breves declaraciones sobre la situación de la enmienda, pero fiel a su estilo, sus respuestas fueron defensivas y esquivas.

Fueron cuatro las sesiones consecutivas en las que no se logró reunir el cuórum para dar inicio a las sesiones, dos ordinarias y dos extraordinarias. Los senadores pro enmienda se ausentaron en masa durante ese tiempo.

Roberto Acevedo, titular de la Cámara de Senadores, señaló a tempranas horas de que esperaba normalizar las sesiones, tras la decisión del presidente de la República, Horacio Cartes, de declinar de sus aspiraciones reeleccionistas.

El parlamentario mencionó que unos siete proyectos de leyes fueron aprobados en forma automática al no sesionar y señaló que alguna de ellos afecta a ciertos sectores del país.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.