17 abr. 2025

Senadores opositores buscan que titular de IPS explique compra de bonos en banco joven

Senadores opositores dieron mesa de entrada a una nota dirigida al presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, en la cual piden convocar al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, para que aclare dudas sobre la compra de bonos financieros de un banco local por un monto de G. 250.000 millones.

presidente de IPS, Jorge

La oposición busca que el presidente del IPS, Jorge Brítez, dé explicaciones sobre la compra de bonos por G. 250.000 millones en ueno bank.

Foto: @Senadorespy

El senador liberal Eduardo Nakayama actuó de vocero del bloque opositor para informar, a través de los medios de comunicación, que presentaron una solicitud para convocar a la cabeza del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez.

La finalidad es conocer en profundidad “algunos puntos que la ciudadanía quiere saber”, según Nakayama, respecto a la reciente adquisición de bonos por parte de la previsional en ueno bank por valor de G. 250.000 millones, con una tasa de interés del 8% anual y un plazo de siete años, con vencimiento para el 9 de setiembre de 2031.

“Aquí no estábamos hablando de que se la va a interpelar, es una invitación”, remarcó.

Le puede interesar: “Los jubilados pueden estar tranquilos”, asegura titular de IPS tras compra de bonos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para el senador, es importante transparentar la operación porque se trata de fondos jubilatorios.

En ese sentido, explicó que las inversiones de jubilaciones o pensiones tienen por objetivo el crecimiento del capital.

“Ese crecimiento que se tiene que dar de los fondos invertidos tiene que cumplir, primero, con el criterio de riesgo; es decir, no podés poner en cualquier parte. Tenés que poner en el lugar donde tenés la mayor seguridad de que tu dinero no se va a perder; y lo segundo es la tasa de interés que te van a ofrecer”, subrayó.

El legislador consideró que la convocatoria es un espacio oportuno para despejar las dudas que se han generado en la sociedad.

Siga leyendo: ¿Cuál es la explicación del IPS sobre la compra de bonos de G. 250.000 millones?

Asimismo, Nakayama indicó que analizará la resolución autorizante porque, al parecer, se usaron términos de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones que aún no está operativa.

“Eso va a ser realmente grave, porque nosotros de ninguna manera podemos favorecer a unos en detrimento de otros, ni mucho menos no transparentar los fondos jubilatorios. El presidente del IPS tiene que venir, tiene que aclarar las dudas porque ese es el dinero de los jubilados y es su futuro”, insistió.

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez, informó que firmó la petición de invitación que presentó el bloque opositor, cuya cita se marcó para el próximo lunes ante la mesa directiva.

Núñez indicó que no solo se le preguntará sobre la última operación con ueno, sino con otras entidades financieras que operaron con la previsional.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.