18 may. 2025

Senadores opositores expresan descontento ante manejo de insumos de Salud

Varios senadores del sector opositor manifestaron este jueves su descontento ante las irregularidades que se denunciaron sobre el manejo de los insumos médicos que serían destinados para la lucha contra la pandemia del Covid-19 en el país.

Senadores.jpg

En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que integra el presupuesto de las entidades binacionales, lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación.

Foto: @SenadoresPy.

En sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, legisladores del Frente Guasu, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestaron su descontento acerca del manejo de Salud Pública hacia la adquisición de insumos para evitar la propagación del Covid-19 en el país.

Además, cuestionaron que el Gobierno esté cediendo a presiones de sector económicos para flexibilizar la medida de cuarentena inteligente y que, ante la falta de insumos, esto podría exponer a la población a un contagio masivo.

Los senadores reclamaron que la situación sanitaria “está destapando” los negociados y la corrupción que se tiene en el país al momento de adquirir los productos en el sector público.

“Para lo único que sirvió el sacrificio de la gente de quedarse en casa es para que afloraran miles de negociados, de manera descarada y con la impunidad de nuestra fiscala general del Estado”, expresó la senadora Esperanza Martínez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, el senador Sixto Pereira también consideró que fue un “vyrorei” (poco serio) el trabajo del Congreso, al momento de dar un cheque en blanco al Gobierno para superar esta situación.

Lea más: Opositores advierten a Marito que la corrupción puede arrastrarle

“Esto lo único que demuestra es una gran falta de operatividad y solo sirve para que unos pocos se vuelvan más ricos en esta pandemia”, aseveró.

A su turno, la senadora Desirée Masi expresó su preocupación acerca de la posibilidad de relajar la medida de cuarentena inteligente y “saltar fases” sin criterios.

“Tenemos que exigir que transparenten los indicadores, porque cómo se va a habilitar la circulación, si no se está buscando el virus de forma activa en la comunidad; no sabemos si esto está afectando a zonas vulnerables”, refirió.

La senadora también apuntó sus críticas hacia la situación económica, donde se está generando una gran cantidad de desempleados, quiebre de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y la tardía ayuda social.

“Exijamos al Ministerio de Hacienda y al presidente de la República que aceleren todo lo que tenga que ver con la ayuda social para que no tengamos un estallido social, porque hasta el momento la gente tiene un comportamiento increíble. Y también al sector bancario, que ha ganado millones y ahora se dejen de joder y que asuman la situación”, sostuvo.

Nota relacionada: Compras dudosas de instituciones empañan lucha contra el Covid-19

Por su parte, el senador liberal Eusebio Ramón Ayala también consideró que existe un malestar popular en cuanto a las medidas que se fueron dando y los resultados que mostró el Gobierno Nacional.

“El Congreso le dio al Gobierno las herramientas legales para hacer todo lo que debe hacer para enfrentar con éxito la pandemia, pero se ve un manejo inadecuado”, señaló.

El parlamentario liberal sostuvo que así como hay etapas en la propagación del virus, en este momento la sociedad también está experimentado diferentes fases, que deben alertar a las autoridades. “Al principio hubo una incredulidad, después una esperanza, como tercera fase una desilusión y una pérdida de desconfianza y, finalmente, la rabia de la ciudadanía, que puede afectar a la gobernabilidad”, sostuvo.

Por último, el legislador pidió que todas las medidas y adquisiciones que se realicen se puedan decidir con transparencia, porque hasta el momento se está perjudicando a una mayoría y beneficiando a una minoría.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.