01 feb. 2025

Senadores opositores piden que fiscal general informe qué hizo para esclarecer el asesinato de Marcelo Pecci

Senadores de la oposición solicitaron a la Presidencia del Congreso que convoque para el lunes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el objetivo de informar acerca de los avances para llegar a los autores intelectuales del crimen de Marcelo Pecci. Esta diligencia coincide con la polémica acusación del titular del Ministerio Público contra la viuda del fiscal por supuesta obstrucción.

Senado.jpg

Los senadores opositores quieren reunirse con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Foto: Archivo.

Los legisladores piden que el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, convoque a Emiliano Rolón, el lunes las 9:00, a una reunión con la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, con la participación de líderes y vicelíderes de bancadas.

Firman el documento los senadores Eduardo Nakayama, Rubén Velázquez, Celeste Amarilla, Rafael Filizzola y Éver Villalba, que conforman la multibancada de oposición.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Nakayama se refirió a las recientes declaraciones de Emiliano Rolón al acusar a la viuda Claudia Aguilera de obstruir la investigación por, supuestamente, negar el peritaje del teléfono de la víctima, hecho que la mujer desmintió en un extenso comunicado.

Lea más: Viuda de Pecci rechaza acusación de trabar investigación

Para el legislador, esto demuestra la improvisación y la irresponsabilidad del fiscal general.

“Jamás demostró un interés real en instigar a los autores morales del magnicidio de Marcelo Pecci, pese a que la Justicia colombiana, luego de llevar a juicio a todos los autores materiales y condenarlos, ya determinó que la orden salió de aquí; sin embargo, jamás se movilizó el fiscal general del Estado”, reclamó.

Recordó que en octubre del año pasado, el Senado emitió un comunicado por el cual instaba a Rolón a priorizar la investigación del asesinato de Pecci.

En ese sentido, Nakayama dijo que no se trata de una interpelación, sino de una reunión en la que pedirán informaciones sobre los avances de la investigación.

“Vamos a consultarle al fiscal general del Estado qué está haciendo y cuáles son los próximos pasos que va a dar, sobre todo después de que el Senado de la República, por unanimidad, le haya solicitado que priorice la investigación. Entonces, queremos saber qué hizo desde entonces hasta ahora”, insistió.

En Colombia ya fueron condenadas nueve personas por el asesinato del fiscal contra el crimen organizado, mientras que en Paraguay aún no hay imputaciones de posibles autores intelectuales.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.