08 may. 2025

Senadores piden expulsar a Paraguayo Cubas del Congreso

Senadores abdistas, cartistas, llanistas y de Patria Querida presentaron este jueves un pedido de pérdida de investidura contra Paraguayo Cubas. Los legisladores lo acusan de uso indebido de influencias.

Payo Cubas.jpg

El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas fue detenido este viernes en San Lorenzo.

Foto: Archivo ÚH.

En la sesión ordinaria de este jueves, los senadores acordaron tratar nuevas sanciones para el senador Paraguayo Cubas por la agresión a una concejala departamental de Patria Querida, agresión a policías, daño a bienes públicos y pedir “matar a 100.000 brasileños”. Sin embargo, de manera sorpresiva, apareció un pedido de pérdida de investidura.

El senador oficialista, Enrique Bacchetta, fue quien hizo público el pedido de expulsión y planteó que el tema sea tratado sobre tablas, es decir, de forma urgente.

Relacionado: Ministro del Interior reclama una sanción por inconducta de Payo

“Este tema es muy delicado. No hablamos de tráfico de influencias, pero hablamos de uso indebido de influencias como ocurrió con Dionisio Amarilla”, dijo Bacchetta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El senador liberal Víctor Ríos aseguró que “este es un tema muy serio y merece ser analizado de manera seria”. “No merece un tratamiento extraordinario, que vaya a comisión y se estudie con mucha serenidad”, añadió.

Lea más: Paraguayo Cubas agredió a policía en Alto Paraná

Por su parte, Enrique Buzarquis calificó de inconstitucional el procedimiento. “No corresponde, en la ley se habla de tráfico de influencias y en este caso no corresponde. Podemos disentir con Cubas, pero en este caso no se puede resolver de esta manera”, sentenció.

El pedido de pérdida de investidura surge luego de los incidentes que Cubas protagonizó en Alto Paraná, donde golpeó a un policía, pateó una patrullera e irrumpió de forma violenta en una comisaría.

Durante la sesión, también se presentó una denuncia por agresión contra la concejala departamental Sandra Miranda, en un acto organizado por la Gobernación de Alto Paraná.

Nota relacionada: Gobierno reacciona y amenaza a Payo por agresión a policías

Paraguayo Cubas ya fue sancionado en dos ocasiones por 60 días y sin goce de sueldo por haber estado involucrado en otros incidentes.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.