08 abr. 2025

Senadores piden sesión extra para tratar pérdida de investidura de González Daher

La solicitud de sesión extra para el tratamiento de la pérdida de investidura del senador colorado Óscar González Daher ya tuvo entrada oficial en la Cámara Alta.

Senadores.jpeg

Los opositores buscan la sesión extra para tratar la pérdida de investidura de Óscar González Daher.

Gentileza.

El senador por el Frente Guasu Fernando Lugo informó en su cuenta de Twitter que dieron mesa de entrada a la nota de solicitud de una sesión extra para tratar la pérdida de investidura del colorado Óscar González Daher.

La nota fue entregada casi al mismo tiempo en que se oficializaba la presentación de renuncia del político luqueño a la Cámara de Senadores.

El documento tiene más de 11 firmas, número requerido para hacer el pedido de sesión extraordinaria. Los firmantes corresponden a legisladores de las bancadas opositoras.

Firmaron los integrantes del Frente Guasu: Fernando Lugo, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Jorge Querey y Carlos Filizzola, así como los representantes de la bancada de Hagamos, Patrick Kemper y Gilberto Apuril.

De igual modo, acompañaron los senadores de Patria Querida: Fidel Zavala, Georgia María Arrúa y Stephan Rasmussen.

También Desirée Masi y Pedro Santa Cruz, del Partido Democrático Progresista (PDP); Rodolfo Friedmann, de Colorado Añetete; Amado Florentín y Víctor Ríos, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Embed
Embed

El motivo para pedir una sesión extra es por las nuevas causas contra González Daher por enriquecimiento ilícito, el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA y evasión de impuestos.

Desde hace más de dos semanas que ciudadanos autoconvocados realizan manifestaciones contra el parlamentario colorado frente al domicilio del mismo en Luque.

Lea más: González Daher está a pasos de enfrentar una segunda destitución del Senado

El integrante de la bancada cartista Javier Zacarías Irún anunció, a tempranas horas de esta jornada, que el político luqueño iba a presentar la renuncia a su banca.

González Daher también soporta otro proceso por el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El Ministerio Público lo imputó por tráfico de influencia.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.