02 feb. 2025

Senadores piden sesión extra para tratar polémica ley de insolvencia

Un grupo de senadores solicitó para este jueves una sesión extraordinaria para tratar el polémico proyecto de ley de insolvencia, con el objetivo de rechazarlo o archivarlo, tras las críticas de la ciudadanía y el rotundo rechazo de la Cámara de Diputados.

Senado.png

En plena sesión, la Cámara de Senadores fue informada de un posible nuevo secuestro.

Foto: Gentileza

Un grupo de senadores de diferentes partidos, entre ellos del Partido Democrático Progresista, del Partido Liberal Radical Auténtico y de Patria Querida, solicitaron al presidente del Congreso, Óscar Salomón, la convocatoria para este jueves de una sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de insolvencia, con la intención de mocionar el rechazo y archivar la iniciativa.

Lea más: Ministerio de Justicia lamenta que no se entienda la ley de insolvencia

El proyecto de ley, que busca modernizar la Ley de Quiebras, (que data del año 1969), supuestamente ayudará a mejorar el clima de negocios del país. El Poder Ejecutivo lo había planteado en el año 2019 y la Cámara de Senadores le dio media sanción. Sin embargo, tras las críticas de la ciudadanía y el rotundo rechazo de la Cámara de Diputados, vuelve ahora para su nuevo estudio a la Cámara Alta.

Embed

El documento recibió críticas en varios de sus puntos, pero el que más molestó fue el que establecía que los acreedores podían gestionar la quiebra de un deudor cuando existieran 70 días de mora por alguna deuda impaga, debiendo contratar abogados, pagar a los síndicos y al Consejo de Acreedores.

Entérese más: Cámara de Diputados rechaza de forma unánime la polémica ley de insolvencia

En ese sentido, el proyecto recibió el rechazo de la ciudadanía y de los diputados, por tratarse en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) que afectó a la mayoría de los comerciantes y ciudadanos en general.

Embed

Algunos senadores revieron su postura y anunciaron que acompañarán el rechazo una vez que el proyecto vuelva a la Cámara Alta.

Le puede interesar: Creen inoportuno tratar ley de insolvencia en pandemia

“Nos equivocamos con la ley de insolvencia, siempre sostengo que las leyes deben cumplir los criterios de oportunidad y conveniencia, los que evidentemente no están dados. Acompañaremos con el senador Antonio Barrios el rechazo al proyecto una vez vuelva al Senado para que así sea archivado”, sostuvo Sergio Godoy en su Twitter.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.