01 may. 2025

Senadores presentan proyecto de ley para reformar y modernizar la Policía Nacional

Un grupo de legisladores presentó este miércoles en la Cámara de Senadores un proyecto de ley de reforma y modernización de la Policía Nacional.

senadores.jpg

Los senadores Fidel Zavala (izquierda), Óscar Salomón, presidente del Senado (centro), y Federico González (derecha), ministro del Interior.

Foto: Gentileza.

Las áreas que el nuevo proyecto de ley busca reformar son: el sistema de ascenso en los grados, el método de asignación de cargos, el régimen disciplinario, la estructura jerárquica y organizativa y bienestar policial.

El senador Óscar Salomón, titular de la Cámara Alta, en compañía de su colega Fidel Zavala, encabezó este miércoles la presentación del proyecto de ley “De reforma y modernización de la Policía Nacional”.

El presidente del Senado sostuvo que esta iniciativa “marcará un antes y un después en la vida de la Policía Nacional y la seguridad del país”. Además, resaltó que es necesario modernizar y estructurar esta institución acorde con las necesidades de nuestro país.

Lea más: Policía se despliega para dar “guerra” al crimen organizado en PJC

Por su parte, el senador Zavala, propulsor de la iniciativa, manifestó que la seguridad ciudadana es fundamental y que en el crimen organizado no se puede negar la infiltración de los grupos de poder, tanto político como dentro de la Policía Nacional.

Recordó que fue secuestrado el 15 de octubre del 2009 y lamentó cómo se maneja el crimen organizado dentro del país a causa del narcotráfico, el aumento de la delincuencia común y la falta de seguridad para la ciudadanía.

https://twitter.com/fidelzavala2018/status/1529455356589522945

“El crimen organizado creo que tiene ciertas aristas y particularidades. Paraguay antiguamente era solo productor de marihuana y tránsito de ciertas drogas. Desde el momento que Brasil fortalece su esquema de seguridad, todo el narcotráfico y todo el tránsito migró a territorio paraguayo y se mueve todo por frontera brasileña. Hoy tenemos laboratorios de refinamiento de pasta base y eso se ha encontrado en Ciudad del Este, en el penal de Tacumbú", expresó.

Comentó que hay un aumento de la delincuencia común y una falta de seguridad ciudadana, por el microtráfico. Además, el legislador manifestó que “hay dos cosas que hacen que esto siga fortaleciéndose, que es la economía ilícita, que permea los grupos del poder y la institución policial, y lo otro es la corrupción”.

Nota relacionada: Ofensiva de la Policía Nacional para atrapar varios asaltantes en Asunción y Central

“Dentro del proyecto de reforma (de la Policía Nacional) lo que nosotros buscamos es premiar a aquellas personas que por méritos ascienden y por méritos específicos también estas personas se van formando con capacidades. El Estado muchas veces invierte mucho en personas que son destinadas a otros lugares”, expresó.

El senador proyectista explicó que esta normativa apunta a reformar y modernizar la Policía Nacional acorde con la demanda actual, como ser en el tema del salario, asistencia jurídica, acompañamiento en su totalidad en la parte de seguridad social, eliminar la burocracia para que los oficiales reciban sus haberes de retiro y pensiones en tiempo, realizar alianzas con el sector privado y dotación de patrullas.

También mencionó que la propuesta de reforma es adecuar el personal policial, promover alianzas con el sector privado, contar con descuentos en comercios, supermercados, universidades, adquisición de vehículos con descuentos, amplios planes de pago, construcción para refacción de viviendas y la construcción de villas policiales.

Sostuvo que el proyecto tiene dos años y medio de desarrollo y que trabajaron con muchos oficiales retirados de vasta experiencia.

“Es un proyecto sumamente importante”, dice el ministro del Interior

Por su parte, el ministro del Interior, Federico González, manifestó que basarse en la educación de la familia de los agentes, en el bienestar general, la posibilidad de tener vivienda, en contar con una asistencia jurídica real, válida y efectiva, permitirá llevar adelante su actuación con la conciencia tranquila, sabiendo que sus seres queridos están bien.

Mencionó que si el personal se siente cómodo y seguro, será mucho más fácil llevar adelante todos los demás ejes presentados para la reforma, como el sistema de ascenso, el método de asignación de cargos, el régimen disciplinario y la propia estructura jerárquica.

El ministro mencionó que alrededor del 85% de los asaltos cometidos por motochorros en Central y Asunción son llevados a cabo por jóvenes de entre 14, 15, 20 y 25 años, de los cuales 82% son adictos y 80% son reincidentes, por lo que se debe analizar el futuro que se está trabajando.

Le puede interesar: La mayoría de los delincuentes son adictos a las drogas, según la Policía Nacional

Destacó que “es un proyecto sumamente importante” por los ejes sobre los que se sustenta la reforma que está siendo presentada.

“Estamos como nación ante un desafío enorme en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Es un desafío encararlos y solos no es posible; tenemos que hacerlo en primer lugar como ciudadanía y como Gobierno”, manifestó.

Añadió que para luchar contra este flagelo se necesitan la colaboración, el apoyo y la cooperación a nivel internacional con los distintos países. Por ello, instó a que este proyecto “colabore en ese desafío tan grande que se tiene con la sociedad para hacer un país más seguro, más sano en desarrollo y que la policía pueda tener el respeto de la ciudadanía”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.