05 feb. 2025

Senadores presentan proyecto para pérdida de investidura de Bajac

Un grupo de senadores de diferentes bancadas presentó este lunes un proyecto de resolución sobre la pérdida de investidura de la liberal María Eugenia Bajac. La legisladora fue imputada por violar la cuarentena sanitaria impuesta por el Gobierno Nacional y dio positivo al Covid-19.

María Eugenia Bajac.jpg

María Eugenia Bajac

Foto: Archivo ÚH.

Senadores de la multibancada presentaron el proyecto de pérdida de investidura de la liberal llanista María Eugenia Bajac, bajo el argumento del uso de dinero público para fines que no fueron cumplidos y la exposición a la que sometió a sus colegas tras dar positivo al Covid-19.

El documento, que fue remitido al presidente del Congreso, Blas Llano, refiere que la senadora consignó más de G. 11 millones para un viaje programado a Guatemala, de los cuales solo habría devuelto G. 1.500.000.

Puede interesarte: Presidente del Congreso exige a Bajac que renuncie a su banca en el Senado o impulsará destitución

A esta irregularidad se sumó su diagnóstico positivo de Covid-19, prueba a la que fue sometida el último día de su cuarentena obligatoria y obviando el protocolo del Ministerio de Salud, asistió a una sesión de la Cámara Alta, sin contar con los resultados previos.

Ello derivó en la suspensión de actividades en el Congreso y a la vez en una imputación para Bajac, por los supuestos hechos punibles de violación de vedas y cuarentenas sanitarias y tentativa de lesión grave (con dolo eventual).

Siendo así, la parlamentaria se expone también a cinco años de prisión por tentativa de lesión grave y entre seis a 18 meses por la violación a la medida sanitaria.

Leé también: Ministerio Público imputa a María Eugenia Bajac

El caso de la senadora Bajac tiene como origen un viaje que realizó al Perú en marzo pasado, para asistir a un evento religioso.

Este pedido de pérdida de investidura estaría siendo acompañado por Llano, quien ya había sentado postura a favor de la expulsión de su colega, si ella no tomaba la decisión de presentar su renuncia al cargo.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.