10 abr. 2025

Senadores proponen prorrogar validez de cédulas para evitar aglomeración

Los senadores del Partido Hagamos presentaron un proyecto de ley ante el Senado para instar al Poder Ejecutivo a prorrogar por única vez la validez de las cédulas de identidad paraguayas, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y para evitar la aglomeración de personas.

Apuro.  Centenares de  personas se agolparon frente a Identificaciones de la Policía Nacional con el apremio de realizar trámites de antecedentes y renovaciones.

Apuro. Centenares de personas se agolparon frente a Identificaciones de la Policía Nacional con el apremio de realizar trámites de antecedentes y renovaciones.

Foto: Dardo Ramírez.

Los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper, de Hagamos, presentaron ante sus colegas en la Cámara de Senadores el proyecto de ley por el cual se busca instar al Ejecutivo a prorrogar la validez de las cédulas de identidad paraguayas.

Entre los motivos, exponen que la situación excepcional por la que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus (Covid-19) requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad y más aún de la colaboración de las instituciones del Estado.

Lea más: Identificaciones atenderá a usuarios por terminación de número de cédula

Entre tanto, también señalan que con el inicio de la fase 1 de la cuarentena inteligente se pudieron observar largas filas de compatriotas frente a las sedes del Departamento de Identificaciones para intentar realizar los trámites pertinentes.

Prorroga de vencimiento CI.pdf

En ese sentido, indican que adoptando medidas extraordinarias, como la prórroga de validez de los documentos de identidad, se evitarán las aglomeraciones de personas.

Así también, sostienen que más que nunca se necesita establecer mecanismos que faciliten trámites a los ciudadanos que deseen acceder a un nuevo empleo o gestionar un crédito bancario u otro trámite de urgencia, para lo cual se necesita la validez de los documentos de identidad.

Entérese más: Aglomeración y caos vehicular en el primer día de la flexibilización

El Departamento de Identificaciones informó este martes sobre la atención por terminación de cédulas para evitar la aglomeración de personas.

Sobre el punto, especificaron que las personas con terminación de cédula impar (1,3,5,7 y 9) serán atendidas los lunes, miércoles y viernes, mientras que los martes, jueves y sábados los que tengan par.

Identificaciones atenderá durante la cuarentena inteligente de 7.00 a 15.00, de lunes a viernes, y los sábados hasta las 10.00.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.