05 may. 2025

Senadores proponen que Metrobús sea eléctrico

Los senadores del Partido Hagamos presentaron un anteproyecto de declaración por el que proponen que los buses del Metrobús sean eléctricos. El objetivo es que el sistema de transporte sea sostenible.

metrobus zona campus una

El MOPC se había comprometido a terminar los trabajos alrededor de la UNA en 45 días.

Gentileza

Los senadores Patrick Kemper y Gilberto Tony Apuril, del Partido Hagamos, presentaron un anteproyecto de declaración por el que instan al Poder Ejecutivo a que los buses del proyecto Metrobús sean de movilidad eléctrica, con el fin de implementar la sostenibilidad en el sistema de transporte.

Esta normativa, según los proyectistas, fue elaborada en el marco de la ley de incentivo a la importación de vehículos eléctricos y la ley nacional de cambio climático. Alegan que de este modo se reducirían las emisiones de dióxido de carbono (CO2) provenientes de automóviles propulsados a combustible de origen fósil.

proyecto de metrobus electrico
El proyecto de Metrobús eléctrico presentado por dos senadores.

Mencionan que a nivel mundial los vehículos eléctricos están aumentando las ventas y que en Paraguay debería ser más incentivado, por sus diversas ventajas.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, ya había manifestado su intención de que la flota de buses del proyecto Metrobús sea de movilidad eléctrica. El tema debería ser coordinado, indicó, con las empresas de transporte que operan actualmente en el país, porque aún queda por definir la operatividad una vez que los tramos estén culminados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En 2016 el Gobierno de Horacio Cartes anunció el inicio de las obras y que el Metrobús funcionaría con combustible diésel. Pese a que Paraguay, junto con Brasil, tiene una de las represas más grandes del mundo (Itaipú Binacional), los cartistas alegaron la falta de recursos para implementar este sistema.

Nota relacionada: Metrobús: Autorizan subsidio a frentistas afectados por obras

Al comienzo, incluso, habían comentado sobre las bondades del sistema eléctrico, argumentado que, en comparación con la modalidad a diésel, permitiría millonarios ahorros anuales al Estado y la disminución de la contaminación por el recambio de buses movidos a combustible. Sin embargo, el discurso cambió y se inició la construcción como un sistema movido a gasoil.

Más contenido de esta sección
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.