22 feb. 2025

Senadores rechazan sacar subsidio a imputados por invasión

La Cámara de Senadores votó este jueves por el rechazo a sacar los subsidios del Estado a cualquier persona que se encuentre imputada por invasión. Muchos senadores calificaron el proyecto como “de odio”.

De nuevo. Senado volverá a analizar el sonado proyecto.

De nuevo. Senado volverá a analizar el sonado proyecto.

Foto: Archivo

Los senadores rechazaron con amplia mayoría el proyecto de ley que buscaba sacar subsidios a personas que se encuentren imputadas por invasión. Varios legisladores calificaron la propuesta como “de odio” y advirtieron sobre una “criminalización a los pobres”. Hubo 37 votos por el rechazo.

Los legisladores Enrique Riera, Sergio Godoy y Fernando Silva Faceti defendieron el documento que modifica el artículo 98 de la Ley 1863/2002, que establece el Estatuto Agrario y aseguraron que el proyecto no es “de odio hacia los pobres” ni busca criminalizarlos. Sin embargo, solo cuatro de los siete firmantes terminaron votando a favor.

La senadora Desirée Masi sostuvo que se trataba de un proyecto de odio y que buscaba criminalizar a los pobres, como el proyecto anterior que sí fue aprobado y eleva las penas para los invasores.

Lea más: Cámara de Senadores eleva penas para las invasiones de tierras

También dijo que las personas tienen derecho a litigar en libertad. “Ojalá que se les suspendan los subsidios a estos transportistas delincuentes, pero a ellos no se les suspende”, remarcó.

El senador liberal Víctor Ríos manifestó que el propio Código Penal no establece el agravio de la imputación, es decir, que una persona no puede dejar de gozar de un derecho o subsidio sin haber sido declarado culpable.

El parlamentario Jorge Querey, de Frente Guasu, afirmó que hay un dilema moral y hasta ético. Aseguró que hay “un odio extremo al pobre” y hoy por hoy “el pobre solamente es sujeto de regalos, de beneficencia, pero no de derecho”.

Le puede interesar: Mayor pena por la invasión de tierra es para “proteger al productor”, dice Riera

Finalmente, expresó que no le extrañará que con las posiciones “fascistas” que se están dando el día de mañana se proponga que a los presos se les saque la comida o les obliguen a trabajos forzosos.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.