08 feb. 2025

Senadores se preparan para aumentarse el sueldo a G. 38 millones este jueves

Durante una sesión reservada de comisiones, senadores dictaminaron por aumentar sus salarios a G. 38 millones; el jueves tratarían la propuesta. El dinero que era para combustible y seguros médicos sería asignado a gastos de representación y dieta, que ya perciben actualmente.

28946388

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, y el cartista Natalicio Chase.

Foto: Archivo

A pedido del colorado Natalicio Chase, la sesión conjunta de las comisiones de Hacienda y Cuentas se realizó a puertas cerradas para analizar el Presupuesto General de la Nación 2025 (PGN 2025), donde dictaminaron por aumentarse aproximadamente G. 6 millones, según informó la periodista de Telefuturo, Rocío Da Costa.

La senadora Esperanza Martínez confirmó que los gastos de seguro médico vip y combustibles fueron trasladados a salarios, bajo el concepto de gastos de representación y dieta.

Lea más: PGN 2025: Diputados renuncian a seguro médico vip, pero se autoasignan cupos de combustible

Entérese más: Otro privilegio del Congreso: El formulario F4

La Cámara de Diputados había aprobado mantener los cupos de combustibles de G. 5 millones y sacar el seguro médico vip, que ronda los G. 1.100.000 para cada legislador.

Sin embargo, los senadores ahora se preparan para aumentarse el salario alrededor de G. 6 millones este jueves.

El ex titular del Congreso, el senador Silvio Beto Ovelar, había alegado la semana pasada que prácticamente no le sobraba nada de su salario, ya que se le descontaba casi todo por préstamos.

El presidente de la República, Santiago Peña, dijo este lunes que el Poder Ejecutivo había recomendado que no se apruebe un incremento en las dietas del Congreso, que no acompañaban la medida, pero que tampoco usaría la confrontación para evitar que ello suceda.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.