04 abr. 2025

Senadores tratarán pedido de interpelación a Barchini por la crisis en Tacumbú

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles dar entrada, para la próxima semana, al pedido de interpelación al ministro de Justicia, Ángel Barchini, ante la situación en las instituciones penitenciarias. Legisladores manifestaron que la crisis en el penal de Tacumbú no se manejó de forma diligente.

Barchini.jpg

El ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, llega a Mburuvicha Róga para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Foto: Rodrigo Villamayor

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó dar entrada a un pedido de interpelación al ministro de Justicia, Ángel Barchini, por la crisis agravada en los últimos días en la cárcel de Tacumbú, donde los internos tomaron el penal por varias horas, manteniendo de rehenes a funcionarios del Ministerio de Justicia y a familiares de internos que fueron de visita.

El pedido de interpelación será tratado la semana que viene, en la próxima sesión del día miércoles de la Cámara de Senadores, y de tener los votos necesarios, el ministro deberá dar explicaciones detalladas a los legisladores.

Lea más: Senadora afirma que Barchini debe renunciar “por inepto”

El proyecto fue presentado por el senador Colym Soroka, quien tuvo el acompañamiento de sus colegas. Si se aprueba el pedido, le realizarán 24 preguntas al secretario de Estado.

El cuestionario

Entre los motivos para la interpelación mencionan el escándalo de la fuga del interno Oliver Daniel Lezcano, sin que la administración se haya percatado de su ausencia; seguido de las palabras de Barchini, quien afirmó que fue secuestrado dentro del penal y que fue descuartizado. Días después de estos dichos, el interno grabó un video desmintiendo al ministro, al afirmar que está vivo y que se volverá a presentar a la Justicia en los próximos días.

Nota relacionada: Santiago Peña descarta cambio de Barchini, pese a desidia ante crisis en Tacumbú

El senador Mario Varela, haciendo uso de la palabra, criticó duramente al ministro Barchini y señaló que la interpelación, en caso de ser aprobada, será una ocasión propicia para esclarecer la situación.

“No se pudo conducir esta crisis de manera diligente, de manera clara”, expresó.

Por su parte, la senadora Esperanza Martínez había señalado que solicitará la renuncia de Barchini, afirmando que “ha quedado plenamente demostrada la incapacidad del mismo para cumplir con sus funciones”; sin embargo, esta petición no prosperó.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.