09 jul. 2025

Señalan que ciclovía se habría realizado con otros fondos

Cementado. Esta obra costó G. 957 millones y se habría hecho antes con otros fondos.

Cementado. Esta obra costó G. 957 millones y se habría hecho antes con otros fondos.

El concejal departamental Adrián Billy Vaesken manifestó que presuntamente la ciclovía de Guarambaré, que figura entre las obras realizadas con los fondos Covid, ya fue construida el año pasado con otro financiamiento.

“Nosotros suponemos que esa obra se hizo con otra financiación distinta a los fondos Covid”, dijo Vaesken, al tiempo de mencionar que existe una planilla del año pasado donde se acredita el pago de G. 958.600.000 a la Constructora Grau, empresa que también figura entre las contratadas por CIAP.

La planilla es del 30 de noviembre del 2020 y el pago consistió en “construcción y mantenimiento de espacios públicos” y está firmada por Esteban Álvarez, de la organización Plantemos Conciencia.

Vaesken mencionó que la obra empezó a realizarse en diciembre, mucho antes de la transferencia de los fondos Covid y su construcción se paralizó hace unos meses.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Tras la denuncia que presentaron la SET y la Secretaría Anticorrupción se empezaron a pintar los cordones y hacer otros trabajos”, dijo.

En un video publicado en las redes sociales, Hugo Javier González dice que esa ciclovía costó G. 957 millones. “Un simple cementado no puede costar tanto dinero”, aseveró Vaesken al mencionar que la obra tiene muchas irregularidades, como la falta de un cartel, hay muchos desniveles y “no tiene un plano”.

Cabe recordar que desde el 2019 la Gobernación de Central transfiere sus recursos a las organizaciones CIAP y Plantemos Conciencia, con irregularidades de por medio, que la Contraloría General de la República se encuentra analizando. “La planilla no detalla dónde se realizó el trabajo como es costumbre, pero nosotros suponemos que se trata de la ciclovía”, dijo Vaesken.