25 may. 2025

Senatur afirma que hay “desconocimiento” sobre regulación de Airbnb tras reclamos

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se refirieron al pedido de la representante de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), Josefina Otero, quien había reclamado la falta de regulación a nivel nacional de la plataforma digital de alojamientos Airbnb.

airbnb-2941142_1920.jpg

La Senatur desmintió falta de regulación de la aplicación Airbnb en el país.

Foto: Pixabay

Juan Heinichen, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur), desmintió a Josefina Otero, titular de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), quien había mencionado que no hay regulación a nivel nacional de la plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos Airbnb.

“Yo creo que la señora Otero fue un poco mezquina en sus declaraciones, porque tal vez tenga un desconocimiento sobre cómo está procediendo la Senatur”, expresó el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: Comuna reforzará controles de los hoteles habilitados

Heinichen mencionó que la Ley 2828 de 2005, que luego fue reglamentada por el Decreto 8911 del 20 de mayo de 2018, donde se contempla el alojamiento temporal como una de las actividades turísticas registradas por Senatur.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mencionó, además, que a partir de ahí, en la resolución 2681 del 2019, se contempla la posibilidad de inscripción de todos los alojamientos temporales que se tengan en el país. “Desde entonces, se establecen requisitos para la inscripción en el Registro Nacional de Turismo y se contempla la posibilidad de pagar impuestos”, agregó.

Le puede interesar: Gremio hotelero denuncia esquema de estafa en varios puntos del país

En esta administración, según el funcionario, la Senatur realizó la fiscalización de 85 empresas y tiene registradas 435 habitaciones, que totalizan 697 camas aproximadamente en todo el país.

“A lo que Senatur le compete, nosotros tenemos registrados los departamentos, edificios y casas que se dedican a ese rubro, le hacemos la invitación a que se registren y si no lo hacen, lo registramos de oficio con sumario administrativo correspondiente”, explicó.

Josefina Otero había manifestado que la falta de regulación permite que cualquier persona ofrezca alojamiento sin cumplir los requisitos legales ni fiscales exigidos a los hoteles. “Lo que hablamos nosotros es de regularla, hoy no está regulada (Airbnb) y no tiene una entidad jurídica ni fiscal en Paraguay, hoy no está tributando”, indicó.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.