01 abr. 2025

Senatur busca postular Itá Letra como patrimonio ante la Unesco

Senatur realizó un proceso de identificación de Itá Letra, sitio de arte rupestre asentado en la compañía Tororõ, de Villarrica, con el fin de incluirlo a la Lista Indicativa y proponerlo como patrimonio ante la Unesco.

Itá Letra.jpg

Itá Letra es un sitio de arte rupestre asentado en una compañía de Villarrica, en Guairá.

Técnicos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Gobernación del Guairá y consultores de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) hicieron una inspección para conocer el estado de conservación del sitio.

Itá Letra es una de las estaciones del Tape Aviru que se encuentra en la compañía Tororõ de la ciudad de Villarrica y es un lugar donde existe arte rupestre.

Estudios determinaron que son petroglifos o grabados que tienen entre 5.000 y 2.500 años de antigüedad, que habrían sido de comunidades previas a las guaraníes.

Le puede interesar: Impulsarán turismo a través de senderos de los guaraníes

La Senatur publicó a través de sus redes sociales el viernes que la verificación fue realizada de cara a la inclusión del sitio en la Lista Indicativa de la Unesco, con la intención de proponerlo como patrimonio en el transcurso de los próximos cinco o 10 años.

Se trata de un proceso de identificación de los sitios, que forma parte de las acciones desarrolladas para la armonización y actualización de la Lista Indicativa de Paraguay ante la Unesco, que culminará en setiembre de este año.

Según la Secretaría Nacional de Turismo, Itá Letra pertenece al complejo sistema orográfico del Ybytyruzú, en el Departamento de Guairá, considerando que en los paredones aún existen pictografías o petroglifos, de arte precolombino.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.