05 feb. 2025

Senatur defiende traslado de feriados y destaca su importancia para la economía del país

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) defienden la iniciativa del Gobierno de trasladar los días feriados, afirmando que generan un impacto positivo para el Paraguay, sobre todo en el sector económico.

CDE_Salto del Monday_37517579.jpg

Los saltos del Monday son uno de los sitios más visitados en Paraguay debido a su belleza natural.

Foto: Archivo.

Para la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) es altamente positivo el traslado de los días a feriados al lunes para generar un fin de semana largo, sosteniendo que esto tiene un impacto positivo para la economía del país.

La entidad estatal apoya la decisión del presidente Santiago Peña de cambiar la fecha del feriado por la Batalla de Boquerón, que se recuerda cada 29 de setiembre y que este año cae domingo, y que se trasladará al lunes 30, con el objetivo de impulsar el turismo nacional.

Luis Duarte, jefe de Marketing de la Senatur, afirmó que los denominados feriados largos generan un ingreso importante de dinero en el país, debido a la visita de extranjeros. Señaló que entre la Semana Santa, los feriados del 1, 14 y 15 de mayo y el del 10 de junio, en que se recordó por adelantado la Paz del Chaco, que generalmente se recuerda el 12 de ese mes, generaron millonarias ganancias.

Lea más: Feriados largos generaron más de USD 30 millones a la economía del país, con 52.273 turistas

“Por esos días ingresaron 30 millones de dólares debido a la gente extranjera que ingresó al país. Creemos que se tomó la decisión con buen tino al trasladar los feriados”, expresó el funcionario en comunicación con la 1020 AM.

Los fines de semanas largos que se tuvieron con la movilidad de los feriados generaron 100% de ocupación en departamentos como Misiones, Alto Paraná y otros, según mencionó.

Le puede interesar: Senatur reporta crecimiento de la ocupación hotelera

De acuerdo a datos proveídos por la Senatur, en esos días el país atrajo 40.112 visitantes. Desde Argentina llegaron 32.916 personas; de Brasil 3.312 personas; Uruguay 670 personas; de Alemania 487 personas; de Estados Unidos 452 personas y de otros países 2.275 personas.

Así también los feriados largos entre el 13 al 15 de mayo; y del 8 al 10 de junio, registraron la recepción de 12.161 turistas. La mayor cantidad provino de Argentina (9.856); de Brasil (629); de Estados Unidos (324); de Colombia (196); y de España (151).

Nota relacionada: Importante medio británico destaca siete razones para visitar Paraguay

Los lugares turísticos más visitados durante los feriados largos fueron, la Itaipú Binacional, que en todas sus áreas de visitas, recibió un total de 8.341 visitantes, según los datos oficiales.

Otros atractivos a nivel nacional muy visitados fueron el paseo de los artesanos de Areguá con aproximadamente 5.000 personas, el lago Ypacaraí recibió a 2.000 personas, los Saltos del Monday con 617 visitantes.

Asimismo, el Cerro Kõi visitaron 479 personas, el Parque Indio Dormido recibió a 40 personas; el Festival del Ovecha Rague-Misiones recibió a 4.850 personas; Cerro Tres Kandu a 206 personas.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.