09 feb. 2025

Senatur reporta crecimiento de la ocupación hotelera

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informaron que la ocupación hotelera y extrahotelera registraron un importante crecimiento en el cuarto trimestre del 2021.

hotel.jpg

Senatur informó que la ocupación hotelera y extrahotelera registraron un importante crecimiento en el cuarto trimestre del 2021.

Foto: Pixabay.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), a través de su Observatorio Turístico, informó que reportaron un crecimiento de la ocupación hotelera y extrahotelera en el cuarto trimestre del 2021, pese a la pandemia del Covid-19.

El trabajo reúne información de 301 establecimientos de alojamientos con relación al nivel de ocupación, motivo de hospedaje, nacionalidad de los huéspedes, entre otros datos.

De acuerdo con el estudio, en el último trimestre del 2021 se registró una ocupación general de 29,8%. Igualmente, el sector hotelero llegó a un 27,6% de ocupación.

Mientras que las posadas turísticas, los establecimientos de turismo rural, entre otros, lograron un 39,3% de ocupación.

En cuanto a la nacionalidad de los huéspedes, el 52% fueron de nacionalidad paraguaya; el 18,2% brasileros, el 15,6% argentinos, el 6,2% alemanes, el 2,4% españoles y el 5,1% de otros países.

Puede leer: San Cosme y Damián recibe distinción “Best Tourism Village”

El motivo principal de alojamiento corresponde al ocio, recreación, vacaciones o turismo en general en un 56,9% y por motivos profesionales, de negocios, trabajo y laborales, un 37,7%.

El crecimiento observado coincidió con un mejoramiento de la situación sanitaria de Paraguay y la región. En el país disminuyeron los casos confirmados de Covid-19 en 83% entre el tercer y cuarto trimestre del año.

Esto significó un aumento del 292% en la llegada de turistas internacionales.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.
Desde la compañía de Bomberos Voluntarios de Mariano Roque Alonso informaron que aún hay focos de incendio en el depósito donde se registró un gran incendio el sábado. Sin embargo, aseguraron que ya no hay peligro después de un intenso trabajo de enfriamiento.
Más de 250 bomberos voluntarios trabajaron por 10 horas ininterrumpidas para controlar el incendio que afectó a un depósito en Mariano Roque Alonso. Los daños materiales son incalculables, pero afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.