08 may. 2025

Senatur reporta crecimiento de la ocupación hotelera

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informaron que la ocupación hotelera y extrahotelera registraron un importante crecimiento en el cuarto trimestre del 2021.

hotel.jpg

Senatur informó que la ocupación hotelera y extrahotelera registraron un importante crecimiento en el cuarto trimestre del 2021.

Foto: Pixabay.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), a través de su Observatorio Turístico, informó que reportaron un crecimiento de la ocupación hotelera y extrahotelera en el cuarto trimestre del 2021, pese a la pandemia del Covid-19.

El trabajo reúne información de 301 establecimientos de alojamientos con relación al nivel de ocupación, motivo de hospedaje, nacionalidad de los huéspedes, entre otros datos.

De acuerdo con el estudio, en el último trimestre del 2021 se registró una ocupación general de 29,8%. Igualmente, el sector hotelero llegó a un 27,6% de ocupación.

Mientras que las posadas turísticas, los establecimientos de turismo rural, entre otros, lograron un 39,3% de ocupación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto a la nacionalidad de los huéspedes, el 52% fueron de nacionalidad paraguaya; el 18,2% brasileros, el 15,6% argentinos, el 6,2% alemanes, el 2,4% españoles y el 5,1% de otros países.

Puede leer: San Cosme y Damián recibe distinción “Best Tourism Village”

El motivo principal de alojamiento corresponde al ocio, recreación, vacaciones o turismo en general en un 56,9% y por motivos profesionales, de negocios, trabajo y laborales, un 37,7%.

El crecimiento observado coincidió con un mejoramiento de la situación sanitaria de Paraguay y la región. En el país disminuyeron los casos confirmados de Covid-19 en 83% entre el tercer y cuarto trimestre del año.

Esto significó un aumento del 292% en la llegada de turistas internacionales.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.