16 may. 2025

Senave alerta sobre aparición de focos de langosta voladora en el Chaco

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) emitió una alerta a productores de las regiones de Alto Paraguay y Boquerón, sobre la detección de focos de la langosta voladora y les insta a aplicar las medidas que eviten la dispersión de la plaga.

langostas-chaco-senave.jpg

Las langostas son capaces de devorar grandes cantidades de vegetación, según los expertos.

Foto: Gentileza.

Desde la Senave alertaron sobre la aparición de langostas voladoras (Schistocerca cancellata) en el Chaco paraguayo, específicamente en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, por lo que instan a productores de la zona a aplicar medidas que impiden la dispersión.

Los focos de langosta fueron detectados en las zonas de Teniente Pico, 4 de mayo y Madrejón, según la Dirección de Protección Vegetal. Los expertos indican que las condiciones climáticas actuales de la zona, son favorables para la multiplicación de la plaga.

Le puede interesar: Alertan sobre aparición de focos de roya asiática de la soja en Paraguay

Senave recordó que el control de la langosta voladora exige el compromiso de todos los sectores, sean productores y propietarios de inmuebles.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La institución estatal tiene como obligación determinar las plagas que afectan a la producción vegetal y establecer las medidas necesarias para su manejo o erradicación.

Por su parte, los titulares de inmuebles donde se encuentre la plaga, para su control, están obligados con sus propios medios a poner en práctica las medidas fitosanitarias o técnicas indicadas por Senave y por las instituciones competentes en materia de salud humana y medio ambiente.

También puede leer: Senave alerta por detección de focos de roya de la soja

Según los expertos, las langostas voladoras pueden llegar a formar enjambres que pueden ser densos y con gran movilidad, ya que pueden volar hasta 150 kilómetros al día si los vientos son favorables. Estos enjambres son capaces de devorar grandes cantidades de vegetación y cultivos.

Las personas que quieran realizar alguna denuncia o consulta sobre el tema, pueden comunicarse a los teléfonos 0983-645-575 y 02-441-549 o al correo electrónico campana.fitosanitaria@senave.gov.py

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.