06 feb. 2025

Senave detecta perjuicio patrimonial de más de G. 1.400 millones

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) detectó un perjuicio patrimonial de más de G. 1.400 millones en el Departamento de Recaudaciones que se dio desde enero del 2023 hasta junio de este 2024. Ya hay un funcionario sospechoso.

Senave.jpg

El titular del Senave, Pastor Soria, presentó denuncia penal por el perjuicio detectado.

Foto: facebook.com/senave.

A través de un comunicado, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó que detectaron un “hecho de lesión de confianza en su Departamento de Recaudaciones”. El perjuicio patrimonial “hasta ahora” es de G. 1.408.149.403 desde enero del 2023 hasta junio de este 2024.

De acuerdo con el Senave, el perjuicio fue detectado por la Auditoría Interna Institucional, en el marco de exámenes que forman parte de las políticas de transparencia y control de la institución.

Indicó que se dejó de recibir ese dinero por la prestación de servicios relacionados a solicitudes VUI. En ese sentido, no se facturaron 1381 liquidaciones lo que provocó un “daño considerable al patrimonio de la institución”.

El titular del Senave, Pastor Soria, presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público, solicitando la apertura de una investigación penal para determinar las responsabilidades correspondientes y la recuperación de los fondos sustraídos.

Además, dispuso la intervención del Departamento de Recaudaciones, la separación del cargo del jefe de esa área, el sumario administrativo al funcionario responsable y ampliación de las auditorías a años anteriores, considerando que el sospechoso se desempeñaba en el cargo desde el 2018.

Más contenido de esta sección
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.