08 feb. 2025

Senepa advierte sobre potenciales criaderos de mosquitos en cubiertas

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) advirtió que los potenciales criaderos de mosquitos se encuentran en un mayor porcentaje en las cubiertas usadas y las que se encuentran en exposición por parte de las gomerías.

Cubiertas están tiradas desde hace meses.jpg

Peligro. Cubiertas están tiradas desde hace meses frente a Ingeniería, en Tacumbú, donde estuvo un refugio de damnificados.

Pese a que los potenciales criaderos de mosquitos son diversos, el titular del Senepa, Gustavo Chamorro, explicó que las cubiertas son las más propicias para la proliferación, especialmente del Aedes aegypti.

“Los preferidos de los mosquitos siguen siendo las cubiertas y, por ejemplo, si recorremos un trecho de 5 kilómetros entre San Lorenzo y Ñemby, tenemos como 20 gomerías y todas tienen pila de neumáticos”, señaló Chamorro en contacto con Monumental 1080 AM.

El profesional advirtió sobre la necesidad de controlar constantemente la proliferación de mosquitos en las casas, ya que cualquier recipiente puede albergar y acumular agua y servir de criadero.

Lea más: Dengue: Se registran más notificaciones

“Si nos trasladamos a otras zonas del país fuera de Central, tenemos el Chaco, donde no tienen agua potable y la mayor parte lo tienen en recipientes, bidones destapados y eso hace que los mosquitos proliferen en eso”, mencionó.

El médico precisó que ante esa situación, en el Departamento de Boquerón se cuenta con un alto índice de infestación larvaria, por lo que es importante realizar constantes limpiezas de los recipientes.

En las últimas tres semanas el promedio de notificaciones por dengue fue de 115, según los datos de Vigilancia de la Salud en lo que corresponde a la arbovirosis.

El aumento de los casos sospechosos es ligero y se ven principalmente en Asunción, que muestra un paulatino incremento en los últimos 21 días. Lo mismo ocurre en Guairá, Paraguarí y Ñeembucú, según los datos parciales.

Chamorro adelantó que se trabaja en la evaluación de un proyecto técnico para controlar el vector, que tiene que ver con esterilizar al mosquito del Aedes aegypti con una bacteria, de manera a que este no pueda transmitir enfermedades a los humanos.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.