13 may. 2025

Senepa advierte sobre potenciales criaderos de mosquitos en cubiertas

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) advirtió que los potenciales criaderos de mosquitos se encuentran en un mayor porcentaje en las cubiertas usadas y las que se encuentran en exposición por parte de las gomerías.

Cubiertas están tiradas desde hace meses.jpg

Peligro. Cubiertas están tiradas desde hace meses frente a Ingeniería, en Tacumbú, donde estuvo un refugio de damnificados.

Pese a que los potenciales criaderos de mosquitos son diversos, el titular del Senepa, Gustavo Chamorro, explicó que las cubiertas son las más propicias para la proliferación, especialmente del Aedes aegypti.

“Los preferidos de los mosquitos siguen siendo las cubiertas y, por ejemplo, si recorremos un trecho de 5 kilómetros entre San Lorenzo y Ñemby, tenemos como 20 gomerías y todas tienen pila de neumáticos”, señaló Chamorro en contacto con Monumental 1080 AM.

El profesional advirtió sobre la necesidad de controlar constantemente la proliferación de mosquitos en las casas, ya que cualquier recipiente puede albergar y acumular agua y servir de criadero.

Lea más: Dengue: Se registran más notificaciones

“Si nos trasladamos a otras zonas del país fuera de Central, tenemos el Chaco, donde no tienen agua potable y la mayor parte lo tienen en recipientes, bidones destapados y eso hace que los mosquitos proliferen en eso”, mencionó.

El médico precisó que ante esa situación, en el Departamento de Boquerón se cuenta con un alto índice de infestación larvaria, por lo que es importante realizar constantes limpiezas de los recipientes.

En las últimas tres semanas el promedio de notificaciones por dengue fue de 115, según los datos de Vigilancia de la Salud en lo que corresponde a la arbovirosis.

El aumento de los casos sospechosos es ligero y se ven principalmente en Asunción, que muestra un paulatino incremento en los últimos 21 días. Lo mismo ocurre en Guairá, Paraguarí y Ñeembucú, según los datos parciales.

Chamorro adelantó que se trabaja en la evaluación de un proyecto técnico para controlar el vector, que tiene que ver con esterilizar al mosquito del Aedes aegypti con una bacteria, de manera a que este no pueda transmitir enfermedades a los humanos.

Más contenido de esta sección
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.