07 may. 2025

Senepa insiste en eliminar criaderos ante amenaza del DEN-3

José Montiel, director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), insistió en la eliminación de criaderos de mosquitos y en clasificar correctamente los residuos, ante el riesgo latente del DEN 3.

Criaderos. Es fundamental la limpieza para eliminar posibles criaderos de mosquitos.

El director de Senepa insistió en la eliminación de criaderos de mosquitos.

El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), José Montiel, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la situación epidemiológica y el riesgo del DEN-3.

Montiel explicó que las altas temperaturas y las lluvias son escenarios propicios para nuevos criaderos de mosquitos.

En ese sentido, instó a la ciudadanía a eliminar los criaderos de mosquitos y a clasificar bien los residuos.

Indicó que de forma constante están hablando con los diferentes municipios y que lograron avanzar en cuanto a la eliminación de criaderos, pero no será suficiente sin la ayuda de todos.

Nota vinculada: Salud advierte sobre crítica epidemia por dengue en verano y faltarán vacunas

“Lo que se busca es poder conseguir que la gente nos ayude. Hay varios factores, no hizo frío, las temperaturas altas y las lluvias, con cada lluvia se crean nuevos criaderos”, sostuvo.

En cuanto a los números, detalló que constantemente están relevando los índices de afectación y advirtió que “tenemos números por encima de lo ideal”.

“Nosotros venimos intensificando las tareas a través de las mingas”, puntualizó.

Por último, indicó que las zonas de mayor riesgo por el índice de infestación larvaria son Limpio, Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora, Lambaré, Villa Elisa y Capiatá.

También, la zona de Villa Hayes y barrios de Asunción.

Salud advirtió que este verano podría presentarse la “peor epidemia” de la enfermedad en términos de magnitud.
El DEN-3 actualmente afecta al Brasil.

Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolores más intensos, cefalea importante, dolor ocular, en articulaciones, en los músculos o huesos.

El rash (erupciones en la piel) en la mayor parte del cuerpo aparece entre el quinto y séptimo día.

Mientras que los signos de alarma son vómitos, dolor abdominal, sangrado de mucosas, somnolencia, debilidad extrema; ante esto, buscar atención médica urgente.

Más contenido de esta sección
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se abatió sobre el sur del país.
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el supuesto delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos de un juzgado de Delitos Económicos de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.