23 abr. 2025

Salud Pública interviene oficina y abre sumario a funcionario denunciado por acoso sexual

El Ministerio de Salud Pública intervino la oficina de la zona 18 de Senepa de Asunción y abrió sumario al responsable de esta dependencia tras la denuncia de una funcionaria de 20 años que afirmó haber sido víctima de acoso sexual por parte de su jefe.

Acoso sexual.jpg

Una funcionaria de Senepa denunció a su jefe por acoso sexual (foto ilustrativa)

Archivo ÚH

Un funcionario del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), que se desempeña como jefe de la oficina de la zona 18 de Asunción, está siendo investigado de manera interna tras ser denunciado por acoso sexual.

La denuncia se realizó en la comisaría 7ª Metropolitana por parte de una mujer de 20 años que trabaja en la misma entidad estatal.

Lea más: Funcionaria de Senepa denuncia a su jefe por acoso sexual

Desde el Ministerio de Salud Pública aseguraron que ya tomaron las medidas de protección para salvaguardar a la mujer que mencionó como autor de los hechos a un hombre con las siglas de C. A. G., quien, según su relato, la acosaba de manera constante y que llegó al punto de querer propasarse con ella en un viaje laboral a la localidad de San Pedro, el pasado 8 de noviembre.

Debido a que la misión laboral tenía una duración de varios días, la mujer tuvo que quedarse a dormir en un hotel de la mencionada localidad, y allí habría sufrido las situaciones de acoso.

Le puede interesar: Dos madres denuncian a docente por supuesto acoso a sus hijas: Fue apartado y ahora hace home office

De acuerdo con el testimonio, los hechos de acoso ya se venían dando previo al viaje laboral, ya que el jefe supuestamente se dirigía a ella con apelativo, la llamaba ‘mi amor’, le tocaba las piernas y cuando ingresaba a la oficina él mismo cerraba la puerta.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La institución, que depende del Ministerio de Salud Pública, señala en un comunicado, que este proceso administrativo busca abordar esta situación en particular sino pretenden reforzar las políticas internas de la institución.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.