07 may. 2025

Senepa registra menor cantidad de notificaciones por dengue

El Senepa registra una menor cantidad de notificaciones por dengue durante las últimas tres semanas. Sin embargo, instaron a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención para evitar la infestación del virus.

fumigacion para el dengue.jpg
Trabajo. La acción en la zona de notificación de casos es fundamental.

Foto: Archivo

Durante las últimas tres semanas, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) registró 86 notificaciones por casos sospechosos de dengue en comparación con el mismo periodo del año pasado, en que llegó a la cifra de 400.

“Esto es muy bueno para nosotros, el último caso positivo lo tuvimos hace tres semanas también, pero igualmente vamos preparándonos para la temporada de verano y sobre todo recordamos a la ciudadanía que lo mejor que tenemos es nuestro comportamiento para cumplir con las medidas de prevención”, expresó el director de Senepa, Gustavo Chamorro, en contacto con NPY.

El director mencionó que las notificaciones en general se encuentran por debajo de lo que se registró el año anterior, sin embargo, se lleva adelante un monitoreo permanente para identificar las zonas de riesgo en el país.

“Aquellas regiones que históricamente han contribuido con la mayor cantidad de casos, son las mismas que hoy tienen para los altos índices larvarios y son las que tienen mayor tasa poblacional como Alto Paraná, Itapúa y Capital”, precisó.

Nota relacionada: Salud reporta ligero aumento de casos de dengue

Según los registros, hasta la fecha se tienen 1.969 casos de dengue, además de 12.932 notificaciones por cuadros sospechosos.

“Los casos sospechosos que se encuentran y se investigan por cada notificación se derivan a una brigada del Senepa, que interviene y confirma si se trata del virus”, agregó el director.

El serotipo predominante en territorio nacional es el DEN-2, identificado en 17 regiones sanitarias. Concepción y Boquerón cuentan con cocirculación de DEN-2 y DEN-4. Asunción e Itapúa con la circulación de DEN-2 y DEN-1.

Las autoridades instan a la ciudadanía a no relajarse en las acciones de control de entornos y a inspeccionar el domicilio periódicamente y eliminar todo objeto que pueda acumular agua y servir de criadero para el mosquito transmisor del dengue y otras arbovirosis.

También recomendaron tapar tanques, tambores o cubetas que contienen agua que será utilizada y como medida de protección contra las picaduras de mosquitos utilizar repelente y mosquitero.

Más contenido de esta sección
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.