07 abr. 2025

Sentencia definitiva de 25 años de cárcel para militares que asesinaron a Víctor Jara

La Corte Suprema de Chile dictó este lunes la sentencia definitiva contra siete militares ya retirados por los delitos de secuestro y homicidio del cantautor chileno Víctor Jara.

Victor Jara.jpg

Víctor Jara fue trasladado y torturado en el Estadio Chile y su cuerpo fue encontrado cerca del Cementerio Metropolitano el 16 de septiembre.

Foto: mercedessosa.org.

“Los hechos reseñados (...) son reales, desde que ocurrieron en determinado lugar y tiempo y están probados, acreditados legalmente a través de los medios probatorios”, señaló el alto tribunal en un fallo unánime.

Los jueces descartaron así los argumentos de la defensa de los acusados contra la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones en noviembre de 2021, que condenaba a Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana y Hernán Chacón Soto a penas de 25 años de cárcel por el homicidio y secuestro del músico y también del director del Servicio de Prisiones de la época, Littré Quiroga.

Lea también: Víctor Jara, 49 años sin la banda sonora de las luchas de Chile

El de Jara, militante del partido comunista y colaborador del Gobierno de la Unidad Popular del ex presidente socialista Salvador Allende (1970-1973), era uno de los casos más relevantes que la justicia chilena tenía pendiente de cerrar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Referente de la “Nueva canción chilena”, el artista fue trasladado y torturado en el Estadio Chile, donde encerraron a más de 5.000 prisioneros, y su cuerpo fue encontrado cerca del Cementerio Metropolitano el 16 de septiembre.

Nota relacionada: Militar chileno, hallado culpable del asesinato de Víctor Jara

La sentencia definitiva llega solo 15 días antes de la conmemoración en Chile de los 50 años del Golpe de Estado y en medio de una fuerte polarización social por el relato oficial sobre los hechos del 11 de septiembre de 1973 y los años posteriores de la dictadura.

El régimen del general Augusto Pinochet (1973-1990) duró 17 años y dejó más de 40.000 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros políticos y torturados, y más de 3.200 opositores murieron a manos de agentes del Estado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.