22 may. 2025

Sentencia del ex comisario stronista Eusebio Torres se conocerá el martes

Para este martes 20 de febrero, a las 08:30, se brindará el veredicto sobre el caso del ex comisario Eusebio Torres, acusado de torturas en época de la dictadura stronista.

Tribunal.jpg

Este martes se conocerá la sentencia en el caso del ex comisario Eusebio Torres, acusado de crímenes de tortura durante la dictadura stronista.

Foto: Raúl Ramírez

Este martes 20 se dará lectura a la sentencia del ex comisario Eusebio Torres, acusado de crímenes de tortura durante la época de la dictadura. El juicio se retomará desde las 08.30.

El Ministerio Público solicitó al tribunal de sentencia una pena de 15 años de cárcel por el delito de tortura en calidad de autor. Torres prestó declaración este viernes en su juicio oral y público.

El mismo se desempeñó como comisario durante la dictadura de Alfredo Stroessner y es procesado por presuntas torturas cometidas en abril de 1976. La pena por el delito oscila entre 5 y 30 años de prisión.

Lea más: Ex comisario stronista Eusebio Torres alega que víctimas “se confundieron”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En su defensa, Eusebio Torres alegó ante el tribunal que en el periodo en que ocurrieron los hechos no se encontraba en el área de Investigaciones de la Policía, sino que recién del 26 de enero de 1978 al 9 de setiembre de 1980.

Aseguró que las víctimas se confundieron y que no carga con responsabilidades sobre la acusación.

Durante este viernes, se realizó una reconstrucción de los hechos de tortura hechos durante la dictadura stronista, como parte del juicio oral.

Más contenido de esta sección
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.