12 abr. 2025

Sentencia a favor de habeas data para campesinos víctimas en desfalco

Un Tribunal de Apelación de Coronel Oviedo revocó este martes la sentencia por la que se rechazaba un pedido de habeas data impulsado por los campesinos víctimas de un caso de desfalco al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Campesinos frente a CAH de Coronel Oviedo.

Campesinos durante una manifestación frente al local del CAH de Coronel Oviedo.

Archivo

Una sentencia favorable para 132 campesinos que denunciaron ser víctimas de una estafa fue dictada por un Tribunal de Apelación de la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Nota relacionada: Campesinos víctimas de desfalco del CAH presentaron pedido de habeas data

Los jueces revocaron la resolución de primera instancia que rechazaba el habeas data solicitado por los labriegos afectados por maniobras de funcionarios del Crédito Agrícola de Habilitación, oficina Doctor Cecilio Báez, que acabaron condenados por un millonario desfalco a la institución.

Leé más: Condenados a 2 y 3 años por millonario desfalco en Crédito Agrícola de Habilitación

El objetivo de las víctimas es demostrar que los implicados en el caso falsificaron documentos y firmas para obtener créditos, que van desde los G. 3 millones hasta los G. 10 millones, cuyo desembolso quedó en poder de los funcionarios y la deuda sobre los campesinos.

La jueza Sandra Regina Porto Varela había rechazado el pedido de los labriegos por supuesta falta de elementos probatorios. Ahora, el Tribunal conformado por David Antonio Escobar Ojeda, Miguel Ángel González Brítez y Carlile Waldino Gauto Sanabria revocó el fallo del pasado 7 de setiembre ordenando al CAH entregar todos los documentos autenticados a cada accionante.

Los dos acusados del desfalco de unos G. 3.200 millones al Crédito Agrícola de Habilitación fueron condenados a dos y tres años de cárcel el pasado 22 de agosto.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.