06 abr. 2025

SEP cuestiona imputación a reconocido escritor por ser parte de manifestación

La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) expresó su preocupación por la imputación del escritor, docente e investigador Miguel Ángel Fernández (82), por haber participado de la movilización frente al Panteón de los Héroes, que culminó con el daño al patrimonio por parte de algunos de los presentes.

escritor.jpg

Miguel Ángel Fernández participó en la movilización tras la muerte de dos niñas en un operativo de la FTC.

Foto: Gentileza.

Mediante un comunicado, el gremio de escritores paraguayos manifestó su preocupación y solidaridad con el conocido poeta, escritor, docente e investigador Miguel Ángel Fernández

El mismo fue imputado por la presunta comisión de los hechos punibles de daños a bienes de patrimonio cultural, perturbación de la paz pública y violación de la cuarentena sanitaria.

Al mismo tiempo, la SEP expresó su total rechazo a los actos que han causado daño a un valioso patrimonio cultural e histórico, en referencia a la pintata sobre las paredes del Panteón y la quema de una enseña tricolor.

Nota relacionada: Investigada por protesta frente al Panteón cuestiona accionar de la Fiscalía

“Desde la SEP renovamos nuestra solidaridad con el veterano colega escritor y reclamamos a las autoridades de la Fiscalía su desvinculación del caso, ante la falta de evidencias de su participación directa en los delitos investigados, como de las demás personas imputadas solamente por haber acudido a hacer uso de derechos constitucionales”, declaró la organización gremial.

Lea además: Más imputados por actos frente al Panteón y piden tener más fiscales

Embed

➡️ COMUNICADO DE LA SEP ANTE LA IMPUTACIÓN DEL ESCRITOR MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZLa comisión directiva de la Sociedad de...

Publicado por Sociedad de Escritores del Paraguay- SEP en Miércoles, 16 de septiembre de 2020

Los escritores se mostraron preocupados debido a que el Ministerio Público extendió su imputación contra personas que acudieron a manifestarse, sin que exista constancia alguna de que los mismos hayan sido parte de los hechos que dañaron al patrimonio.

“El hecho de que tanto el profesor y escritor Miguel Fernández, como la conocida luchadora social y dirigente del Partido Revolucionario Febrerista Diana Bañuelos hayan estado presentes en el lugar y hayan pronunciado discursos críticos ante el caso de las niñas fallecidas, no los hace cómplices del delito investigado”, señala el comunicado.

La SEP señaló que “llama la atención que la Fiscalía no aplique el mismo rigor de sanción legal a autoridades del Gobierno y a miembros del Partido Colorado que también han aparecido en actos públicos, con gran concurrencia, haciendo uso de la palabra sin usar tapabocas”.

Relacionado: Caso Panteón: Imputada pide disculpas y queda detenida tras presentarse ante la Fiscalía

“Nos preocupa que estas imputaciones obedezcan a una persecución política y a una selectividad punitiva ante el ejercicio del derecho a la manifestación, que evoca lamentables prácticas autoritarias de abuso de poder y de instrumentación de la Justicia, como en la negra época de la dictadura”, indica el comunicado de los escritores.

Miguel Ángel Fernández es un reconocido intelectual, escritor, poeta y crítico literario, docente de Literatura Hispanoamericana y de Lingüística y Semiótica en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción. Editor filológico de obras de Rafael Barrett, Hérib Campos Cervera, Josefina Plá, Augusto Roa Bastos, José Concepción Ortiz, Julio Correa y otros, recordó la SEP.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.