10 feb. 2025

Sepa cómo es la forma correcta de servir cerveza

Si bien la temperatura y el vaso son importantes, cuando de tomar una cerveza se trata, otro detalle incluso más significativo es la espuma y cómo servirla en la medida justa.

CERR (1).jpg

Es importante inclinar el vaso o la copa a unos 45º para servir la cerveza. Foto: santos.com

Lo importante es que uno o dos dedos de espuma protejan el líquido. Esto evita que la cerveza se oxide y ayuda a retener y resaltar los aromas, según una publicación del sitio Cervecear, de España.

Explican en el sitio que la importancia de la espuma radica en que es señal de buena fermentación, debe descomponer los azúcares y el almidón en alcohol y gas carbónico. Debe ser brillante y, antes de desvanecerse, dejar huellas de su paso por el vaso al acumularse en aros en las paredes del recipiente.

Los buenos cerveceros también recomiendan la utilización de jarras de cerámica, aunque lo ideal sería utilizar recipientes de vidrio, para aprovechar la transparencia para controlar el paso de la espuma por la bebida.

De los envases de vidrio, la copa es mejor porque se puede atajar por el pie, evitando así que se caliente la cerveza.

En cuanto al modo de colocar el vaso antes de servir, se recomienda tener cuidado con la forma en que se introduce el grifo o el cuello de la botella cerca de una de las paredes laterales de la copa, que debe inclinarse ligeramente a unos 45º.

Cuando el líquido y la espuma alcanzan el borde de la copa, es conveniente parar un momento para que la espuma descienda ligeramente y, a continuación, volver a verter la cerveza hasta que se llene el recipiente. Es importante también controlar que la copa no se desborde y evitar que la cerveza se derrame por fuera de ella.

Las cervezas rubias más populares deben consumirse a una temperatura no inferior a los 4º C.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.