06 abr. 2025

Sepa cómo será la vacunación de segunda dosis este fin de semana

El Ministerio de Salud informó sobre los vacunatorios disponibles y las vacunas que serán aplicadas este fin de semana para los que cumplieron el intervalo de las dosis contra el Covid-19.

Ministerio de Salud.jpg

Este fin de semana se realizará exclusivamente la aplicación de la segunda dosis de la vacuna anti-Covid.

Foto: Gentileza

El cronograma de vacunación contra el Covid-19 establece que este sábado 24 y domingo 25 de julio están destinados para completar el esquema de vacunación de la población inoculada con AstraZeneca entre el 24 y 30 de abril.

También podrán recibir la segunda dosis aquellos que se aplicaron las plataformas con intervalo cumplido de cuatro semanas. En ningún caso se tendrá en cuenta la terminación de cédula de identidad, sino la fecha en la que se recibió la primera dosis de anti-Covid.

Las plataformas disponibles son AstraZeneca, para los que se aplicaron entre el 24 y el 30 de abril; Hayat Vax (Sinopharm); Moderna; Sinopharm; Covaxin; Coronavac; con aquellos que tienen un intervalo de cuatro semanas entre la primera y la segunda aplicación.

Nota relacionada: Llegan otras 33.900 dosis de la vacuna Pfizer al país

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, se informa que para el Departamento Central las personas que se aplicaron la primera dosis en los siguientes vacunatorios de este departamento deben recurrir a otro definido por la Región Sanitaria.

Los que recibieron su dosis en el Policlínico Municipal de Lambaré y Hospital de Lambaré deben ir al Polideportivo de la Cooperativa de Lambaré; los que acudieron para la primera dosis en el Unace y en el Hospital General de San Lorenzo tienen que acercarse a la Cooperativa de San Lorenzo, barrio Kokuere.

Los que se inmunizaron con la primera dosis en el Hospital de Areguá y en la Gobernación de Central (Areguá) ahora deberán ir a la Playa Municipal de Areguá. Si recibieron la primera dosis en el Hospital de Fernando de la Mora tendrán que acudir al Polideportivo Municipal de Fernando de la Mora.

Los que fueron al Hospital Distrital de Ñemby para la primera dosis deberán ir a la sede social de la Cooperativa Ñemby. A los que se inocularon en el Hospital General de Luque les tocará la segunda dosis en la Municipalidad de Luque. Si recibieron la primera dosis en la sede social de la Cooperativa Credivil recibirán la segunda en el Hospital Distrital de Villeta.

También puede leer: Más del 65% de adultos mayores se inmunizó gracias al “arrastre” de los jóvenes

Mientras que los que recibieron la primera dosis en el Municipalidad de Itauguá ahora deberán ir al Hospital Distrital de Itauguá. Así también los que fueron al salón de la Cooperativa Coopejas tendrán la segunda dosis en el Puesto de Salud JAS. Si recibieron la primera dosis en la plaza Silvestre Aveiro esta vez recibirán la segunda en el Hospital Distrital de Limpio.

Todos los demás deben ir al mismo vacunatorio donde recibieron la primera dosis.

Por otra parte, la cartera sanitaria explica que la segunda dosis de AstraZeneca para los que se aplicaron la primera dosis en el mes de mayo será aplicada según el siguiente calendario: entre el 1 y el 9 de mayo recibirán la segunda dosis el sábado 31 julio y el domingo 1 de agosto.

Los que recibieron la primera dosis de AstraZeneca entre el 10 y 16 de mayo recibirán segunda dosis el sábado 7 y domingo 8 de agosto, quienes recibieron primera dosis AstraZeneca entre el 17 y 23 de mayo recibirán la segunda dosis el sábado 14 y domingo 15 de agosto.

Para lo que se inmunizaron con la AstraZeneca entre el 24 y 31 de mayo recibirán la segunda dosis el sábado 21 y domingo 22 de agosto.

Entretanto, la aplicación de la segunda dosis Pfizer se realizará a los 21 días de la primera aplicación, la cual iniciará desde el 2 de agosto.

Pese a recibir la primera dosis, o ambas del esquema de vacunación Covid-19, es fundamental mantener las medidas de prevención y protección, como el uso de tapaboca, distanciamiento físico, lavado frecuente de manos, ventilación de ambientes y otros.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.