07 feb. 2025

Sepa cuál es el elevado costo de las multas por infracciones en la ruta

La Patrulla Caminera anunció que se endurecerán los controles en las rutas nacionales, en coincidencia con el inicio de la Semana Santa. El organismo de control reiteró el monto de las multas vigentes.

Patrulla Caminera.jpg

Agentes de la Patrulla Caminera trabajan este domingo en el ordenamiento de tránsito, pero no realizar controles de infracciones.

Foto: Gentileza

Los controles de la Dirección de la Patrulla Caminera se desarrollarán a nivel país desde el domingo 10 de abril hasta el domingo 17 del mismo mes, en el marco de la Semana Santa.

Si bien, la institución habla de trabajos que permitan agilizar y ordenar el tránsito en la salida y el retorno del interior en los días santos, también se anuncian “controles aleatorios”, por lo que se insta a los conductores a respetar las normas de tránsito.

La Patrulla Caminera reiteró el valor de las multas vigentes y que serán aplicadas en cada caso. Las mismas van desde los G. 350.000 a los G. 1.750.000.

Lea más: Patrulla Caminera iniciará Operativo de Semana Santa este domingo

5291915-Libre-908809813_embed

5291916-Libre-413398849_embed

Por ejemplo, carecer de licencia de conducir o vencimiento quinquenal significa una penalización de G. 880.550, carecer de habilitación G. 440.255, no usar el cinturón de seguridad G. 528.306.

Así también, las multas por los adelantamientos indebidos van hasta los G. 1.056.361 y por exceso de velocidad hasta G. 880.510.

El circular en moto sin casco y chaleco reflectivo tiene una multa de G. 968.561 y el no utilizar asientos especiales para menores de 6 años en los vehículos o llevar a un menor de 10 años en el asiento delantero tendrán una multa de G. 528.306.

Los agentes controlarán, especialmente, el uso del cinturón de seguridad para todos los ocupantes, la utilización de sillas especiales para el traslado de niños, licencias, habilitaciones, balizas y extintores. Además, se retendrá a quienes circulen con luces apagadas en las rutas.

Más contenido de esta sección
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.