30 abr. 2025

Sepa cuáles son beneficios del apepú

Las hojas, los frutos o la cascara del apepú o naranja hái tienen muchos usos. De este fruto, que abunda por las calles, se prepara postres como el kosereva.

Apepú.jpg

Las hojas, los frutos o la cascara del apepú o naranja hái tienen muchos usos.

Foto: Citricos Paraguay

Las hojas, los frutos o la cascara del apepú o naranja hái tienen muchos usos, ya sea como antiespasmódicos, expectorantes, digestivos o depurativos. De este fruto, que abunda por las calles, se prepara postres como el kosereva.

Los usos y beneficios del apepú o naranja hái son muchos y abundan en esta época del año en varios puntos del país. Su árbol alcanza una altura de siete a ocho metros, sus flores blancas y aromáticas llenan las calles.

Está planta fue cultivada por los árabes en España, informó NPY.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las hojas, flores, fruto y cáscara se utilizan como expectorantes, antiespasmódicos, digestivos o depurativos. También, unas cuantas hojas son destinadas para el mate o tereré.

Lea más: ¿Qué alimentos consumir para elevar las defensas y entrar en calor?

Su fruta incluso se convierte en candil y toma protagonismo durante la procesión del Vía Crucis en Semana Santa.

Esta noble fruta también es el ingrediente principal para la elaboración del kosereva, un postre típico paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.