25 abr. 2025

Sepa cuáles son las playas más limpias de Paraguay en esta temporada veraniega

Hasta el momento hay menos balnearios habilitados que el año pasado para recrearse y darse un chapuzón. Sin embargo, las playas más limpias, según el Mades, serían cuatro y se encuentran en el centro y sur la Región Oriental.

Coratei_4.jpg

La playa Corateí, de Ayolas, es una de las más limpias este verano.

Foto: Archivo.

Las playas más limpias del Paraguay, según un monitoreo del Mades, serían Carmen del Paraná (Itapúa), río Yhaguy (Cordillera), Cerrito (Ñeembucú) y Ayolas (Misiones).

Para la Navidad del año pasado había 140 balnearios habilitados para su uso recreativo, cifra que en este 2024 bajó a alrededor de 80 sitios. Sin embargo, la lista es dinámica, ya que se van aprobando de acuerdo a las solicitudes.

En paralelo, Gustavo Rodríguez, director de calidad ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rescató en comunicación con Radio Monumental 1080 AM cuáles son las playas más limpias del país.

En primer lugar mencionó las playas de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa; las del río Yhaguy, en Cordillera; así como los balnearios Paraíso Escondido (Piribebuy) y Piraretá, ambos en Cordillera.

Lea más: Cerrito cautiva con blancas arenas e islas paradisiacas

La cobertura de bosques y piedras en los cauces ayudan a que las aguas sean limpias.

Rodríguez mencionó también Corateí, que se encuentra en Ayolas, Departamento de Misiones; así también Isla Pombero, en Cerrito, Ñeembucú, que ofrecen la oportunidad de darse un chapuzón en el río Paraná.

Aparte de playa, Carmen del Paraná también ofrece vértigo y adrenalina5_.jpg

Las playas de Carmen del Paraná está entre las más apreciadas.

En cuanto de los sitios más contaminados, recordó el Lago Ypacaraí, que contiene coliformes fecales, metales pesados y una alta temperatura que facilita la proliferación de bacterias. Aunque las playas pueden utilizarse para descansar en hamacas o disfrutar de la vista, está prohibido su uso para el baño.

El funcionario del Mades instó a las municipalidades a exigir la licencia ambiental del Mades al momento de habilitar los balnearios, en un contexto en que varios están operando sin este requisito.

“Muchísimos balnearios no tienen ningún tipo de documentos. Nosotros apelamos a que los municipios locales exijan la licencia ambiental para otorgarle la patente municipal, porque esas actividades se realizan, pero con aprobación a través de la patente comercial que ellos cobran”, comentó.

Las multas por incumplimiento de la norma van desde 20 a 20.000 jornales mínimos, es decir, más de G. 2.000 millones y se aplican según la gravedad.

Más contenido de esta sección
Paquetes de cocaína se ocultaron en pelotas de tenis que tenían como destino Sídney, Australia, en cuyo mercado 1 kilo de esta droga puede costar hasta USD 150.000.
El servicio de transporte nocturno acumula más de 15.000 validaciones desde su implementación el pasado 21 de febrero. Si bien las unidades recorren algunos tramos de Asunción y Gran Asunción, su alta demanda refleja la necesidad de movilidad en la noche.
El Consejo de Ministros de España resolvió dar prioridad a Paraguay en el proceso de extradición de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. Aún queda pendiente resolver su pedido de asilo.
Un presunto delincuente recibió un disparo de escopeta durante el forcejeo con un guardia de seguridad de una casa de apuestas, ubicada en el kilómetro 7 de Ciudad del Este, tras amenazar a la cajera con arma de fuego para que entregara el dinero. El hombre fue detenido, se incautaron evidencias y se recuperó el botín.
La Dirección de Meteorología pronostica un ambiente fresco a cálido e inestable en cuanto a las lluvias, que podrían caer en gran parte del país.
Un topógrafo de 65 años fue hallado gravemente herido frente a la comisaría local y horas después falleció. El hecho ocurrió en el barrio Centro, en el distrito de Villa del Rosario, del Departamento de San Pedro, y aún no se ha identificado al supuesto autor del crimen.