15 abr. 2025

Sepa cuáles son las recomendaciones de Salud para enfrentar el frío y prevenir enfermedades respiratorias

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para enfrentar las bajas temperaturas que se registran a nivel país en este mes de julio y prevenir enfermedades respiratorias.

Los pacientes con enfermedades respiratorias.jpg

Los cuadros respiratorios son la principal causa de consultas en los hospitales del país.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el Ministerio de Salud señalaron que es importante abrigarse y no exponerse al frío por tiempo prolongado, además de cuidar la higiene de manos, hidratarse con frecuencia, ventilar los ambientes y contar con la vacunación anual.

“En caso de presentar síntomas respiratorios es fundamental usar tapaboca, acudir a la consulta médica, cumplir con el reposo y evitar actividades fuera de la casa hasta recuperarse. Al reposar, mejora la recuperación y evita brotes de contagio de la enfermedad en el ambiente laboral, escolar y en guarderías”, indicaron.

Lea más: Uso excesivo del calefactor genera cuadros respiratorios

Asimismo, recomendaron evitar el contacto cercano con personas con síntomas respiratorios y no acercarse a los niños pequeños, tampoco a las personas mayores que por lo general cuentan con enfermedades de base, por lo que son más propensos a padecer cuadros severos por afecciones respiratorias.

Entre tanto, recomendaron vacunarse cada año contra la influenza y el Covid-19, ya que la vacuna antigripal evita los casos graves y sus complicaciones, en tanto que la dosis anticovid protege contra las formas graves de la infección y reduce las posibilidades de internación y muerte.

“Es igualmente importante mantener al día el esquema de vacunación regular en los niños y niñas, sobre todo en los menores de 5 años”, remarcaron.

De igual manera, recalcaron que se debe ventilar los ambientes por unos minutos cada hora y luego cerrarlos para evitar que las habitaciones se enfríen demasiado, puesto que tampoco es aconsejable estar mucho tiempo en una habitación muy fría.

Entérese más: ¿Cómo enfrentar el frío?

“Se recomienda aprovechar las horas cercanas al medio día y la siesta, que suelen tener temperaturas más elevadas”, especificaron.

A su vez, instaron a lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón, además de soluciones a base de alcohol (alcohol en gel, o sanitizantes con base alcohólica, al menos 70%), cuando las manos no están visiblemente sucias.

“Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con el pliegue interno del codo, nunca con la mano, esto evitará que los microorganismos expulsados puedan afectar a otras personas y llegar a objetos y contribuirá a evitar la dispersión de virus respiratorios”, sugirieron.

En el caso de utilizar pañuelos desechables, pidieron desecharlos en un bote de basura y seguidamente lavarse las manos o aplicarse solución hidroalcohólica.

También encomendaron mantener la hidratación, aún en días fríos, debido a que la vía aérea (nariz y boca) es la principal defensa ante la aparición de virus, motivo por el que se recomienda hidratar al organismo consumiendo de 2 a 3 litros de agua por día.

Calefacción de ambientes

En cuanto a la calefacción de ambientes, aconsejaron usar dispositivos incandescentes, que irradian calor, como las estufas o el acondicionador de aire, que debe estar a una temperatura ideal entre 25° y 26°, temperaturas al que el organismo puede adaptarse.

“Es importante evitar colocarlos a temperaturas superiores a estas, los alérgicos y asmáticos presentan cuadros obstructivos bronquiales cuando la calefacción está muy elevada. Se desaconseja el uso de braseros encendidos en el interior del domicilio, puede poner en peligro la salud y la vida de las personas. Tampoco se indica la utilización de calefactores que generan viento, ya que secan mucho el ambiente y terminan secando las vías aéreas superiores”, explicaron.

Le puede interesar: Hospital de Barrio Obrero con unos 400 pacientes diarios, mayoría por cuadros respiratorios

Desde la cartera sanitaria también insistieron en la desinfección de superficies de alto nivel de contacto, como barandas, picaportes, escritorios, teclados, mouse de computadoras, juguetes, entre otros, con soluciones desinfectantes como amonio cuaternario, hipoclorito de sodio o alcohol (según el tipo de material).

Entre las recomendaciones, exhortaron también al uso de tapabocas al momento de acudir a un establecimiento sanitario y en caso de presentar síntomas respiratorios

“Acudir a la consulta médica si manifiesta fiebre o algún signo o síntoma respiratorio (chorreo de nariz, tos, dolor de garganta). No se aconseja acudir al lugar de trabajo o estudio en esas condiciones hasta la resolución del cuadro, para impedir la dispersión de la enfermedad. Realice reposo domiciliario, previa consulta médica”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.