25 abr. 2025

Sepa cuáles son los puestos habilitados para toma de muestras Covid-19

Ante el aumento de casos de Covid-19, nuevamente se registran largas filas en la zona de la Costanera de Asunción, donde se toman las muestras. Sin embargo, también existen otros puestos habilitados para el hisopado en Central y capital. Aquí te contamos cuáles son.

Hisopado.jpg

Los casos de Covid-19 están en decenso.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Salud actualizó los puestos para la toma de muestras Covid-19 en Central y Asunción sin agendamiento previo. Desde hace unas semanas se da un aumento de contagios a nivel país.

Uno de los lugares habilitados actualmente es la Costanera Asunción, para tomas desde el vehículo, de 7.00 a 18.00, de lunes a domingo. También se realizan pruebas de antígeno y PCR.

En el Hospital de San Pablo (avenida De la Victoria casi Inca 0802) se realiza de 7.00 a 19.00, para vehículos y peatones, también de lunes a domingo. Allí se efectúan pruebas de antígeno y PCR.

Nota relacionada: Largas filas para toma de muestras ante cuarta ola de Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Otro punto es el estacionamiento del Ministerio de Salud (Silvio Pettirossi y Brasil), con acceso para peatones, de lunes a sábado, 7.00 a 12.00. Ofrecen prueba de antígeno y PCR.

En San Lorenzo se encuentra disponible el puesto en la Caminera (ruta PY02, a la altura del kilómetro 14,5), de 7.00 a 18.00, con servicios de prueba de antígeno y PCR.

Asimismo, se realizan hisopados en la Unasur (Cerro Corá casi Perú, Asunción), de lunes a viernes, de 14.00 a 19.00. Se llevan a cabo pruebas de antígeno.

La cartera sanitaria recuerda que para pruebas de antígeno se deben realizar dentro de los dos a cuatro días de la aparición de síntomas. En el caso de PCR, la toma se debe efectuar desde el quinto día del inicio de los síntomas.

Lea también: Se disparan los contagios de Covid en espacios laborales, según Salud

Asimismo, se recalca que no se necesita orden médica o agendamiento previo.

Paraguay atraviesa actualmente por su cuarta ola de contagios de Covid-19, por lo que el Ministerio de Salud insiste en que la ciudadanía complete su esquema de vacunación.

Igualmente, insisten en volver a extremar los cuidados sanitarios con el uso de tapabocas y el lavado de manos. Además, se aconseja no compartir utensilios como vaso, tereré o mate, entre otros, y el aislamiento preventivo ante la aparición de síntomas.

Asunción y el Departamento Central se encuentran entre los puntos con mayor cantidad de contagios en lo que va de la cuarta ola de Covid-19, al igual que Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.