29 may. 2025

Sepa cuáles son los puestos para la aplicación de vacunas contra el Covid-19

El Ministerio de Salud informó sobre la habilitación de 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país, que serán destinados para la aplicación de las vacunas contra el Covid-19. Se espera que el primer lote llegue en la segunda mitad de febrero.

Vacuna Covid.jpg

Las 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país.

Foto: EFE

La cartera sanitaria señala que estos puntos de vacunación podrían ser ampliados a medida que arriben las dosis de las vacunas contra el Covid-19. Hasta el momento se habilitaron un total de 63.

El cronograma de vacunación establece que en la primera etapa serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción, así como los mayores de 60 años.

La segunda etapa contempla a personas entre 18 a 59 años, con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una tercera etapa se estima que serán vacunados los trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo, anteriormente mencionado.

Para la aplicación de las vacunas anti-Covid-19, los ciudadanos deberán inscribirse mediante una plataforma digital que funciona como un agendado de turnos.

Los preinscriptos seleccionados recibirán la comunicación del Ministerio de Salud acerca de la fecha, hora y lugar de vacunación.

Estos registros se iniciarán desde este miércoles 10 de febrero a través del siguiente enlace: https://www.mspbs.gov.py/vacunate.php#

No se recomienda vacunar a embarazadas

El Ministerio de Salud señala que hasta la fecha no existen estudios que demuestren la eficacia y seguridad de las vacunas anti-Covid en embarazadas y niños.

Asimismo, se recomienda que las personas recuperadas del Covid esperen al menos seis meses para aplicarse las dosis.

En el mismo sentido, aquellos que han recibido tratamiento con plasma convaleciente, deberían postergar por al menos tres meses.

Respecto a las personas con inmunocompromiso, no hay estudios de eficacia y seguridad relacionados con la administración de la vacuna vector viral en esta población. Este grupo de personas podrán recibir la vacuna a virus inactivados.

Paraguay recibirá inicialmente unas 300.000 dosis de las vacunas anti-Covid de AstraZeneca/Oxford fabricadas en el Reino Unido. Se estima que las mismas arribarán al país a mediados de este mes.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.