24 abr. 2025

Sepa cuáles son los puestos para la aplicación de vacunas contra el Covid-19

El Ministerio de Salud informó sobre la habilitación de 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país, que serán destinados para la aplicación de las vacunas contra el Covid-19. Se espera que el primer lote llegue en la segunda mitad de febrero.

Vacuna Covid.jpg

Las 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país.

Foto: EFE

La cartera sanitaria señala que estos puntos de vacunación podrían ser ampliados a medida que arriben las dosis de las vacunas contra el Covid-19. Hasta el momento se habilitaron un total de 63.

El cronograma de vacunación establece que en la primera etapa serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción, así como los mayores de 60 años.

La segunda etapa contempla a personas entre 18 a 59 años, con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una tercera etapa se estima que serán vacunados los trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo, anteriormente mencionado.

centros-de-vacunacion.pdf covid

Para la aplicación de las vacunas anti-Covid-19, los ciudadanos deberán inscribirse mediante una plataforma digital que funciona como un agendado de turnos.

Los preinscriptos seleccionados recibirán la comunicación del Ministerio de Salud acerca de la fecha, hora y lugar de vacunación.

Estos registros se iniciarán desde este miércoles 10 de febrero a través del siguiente enlace: https://www.mspbs.gov.py/vacunate.php#

No se recomienda vacunar a embarazadas

El Ministerio de Salud señala que hasta la fecha no existen estudios que demuestren la eficacia y seguridad de las vacunas anti-Covid en embarazadas y niños.

Asimismo, se recomienda que las personas recuperadas del Covid esperen al menos seis meses para aplicarse las dosis.

En el mismo sentido, aquellos que han recibido tratamiento con plasma convaleciente, deberían postergar por al menos tres meses.

Respecto a las personas con inmunocompromiso, no hay estudios de eficacia y seguridad relacionados con la administración de la vacuna vector viral en esta población. Este grupo de personas podrán recibir la vacuna a virus inactivados.

Paraguay recibirá inicialmente unas 300.000 dosis de las vacunas anti-Covid de AstraZeneca/Oxford fabricadas en el Reino Unido. Se estima que las mismas arribarán al país a mediados de este mes.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.