24 abr. 2025

Sepa el monto de las multas más frecuentes por infracciones en rutas

Hasta el 26 de febrero se extenderá el Operativo Verano, por lo que la Patrulla Caminera intensificará los controles preventivos en todas las rutas del país. Aquí dejamos una lista de las multas más frecuentes y el monto que se deberá abonar en caso de cometer alguna infracción.

multas patrulla.jpg

La Patrulla Caminera solo puede multar en las rutas nacionales administradas por el MOPC.

Foto: Gentileza.

Falta de uso de cinturón de seguridad, circular sin las luces encendidas, carecer de chapas y dar positivo a la prueba de alcotest. Estas son las infracciones más frecuentes que se detectan en los controles de rutas.

Con la llegada del verano, se incrementa la cantidad de vehículos que circulan por las rutas, por lo que la Patrulla Caminera intensifica los controles preventivos.

Las multas por las infracciones son asignadas según la gravedad y, en algunos casos, incluso los vehículos quedan retenidos. Los montos oscilan entre los G. 350.000 y 1.900.000. Tras la última suba del salario mínimo, concretada a mediados del 2022, las multas también fueron ajustadas.

5318323-Libre-640059036_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La multa por circular con habilitación vehicular vencida tiene un costo de G. 980.890. Mientras que carecer del cinturón de seguridad tiene una multa de G. 588.000.

Por otro lado, la multa por contar con licencia de conducir vencida será de G. 490.445 y en el caso de no portarla, se establece G. 980.890. Asimismo, para quien circule sin matafuegos y balizas, la multa será de G. 392.356.

Relacionado: Desde este viernes, rigen las nuevas multas de la Patrulla Caminera

En lo que respecta al adelantamiento indebido por la izquierda en las rutas, las multas son de G. 1.177.068, mientras que si el adelantamiento es por la derecha, el valor de la sanción será de G. 980.890.

Por otro lado, quien no respete luz roja en un semáforo, será multado con G. 1.471.335. Asimismo, quien circule sin encender las luces en las rutas nacionales deberá abonar G. 392.356.

5318322-Libre-1151223078_embed

Las multas más elevadas son para quienes conduzcan en las rutas con un grado de alcohol de 0,251 MG/L, quien no respete la “señal de pare” y por negarse al alcotest. En estos casos, la sanción pecuniaria es de G. 1.961.780.

La Patrulla Caminera solo puede realizar los controles en rutas nacionales o las que están bajo administración del Ministerio de Obras Públicas. Las demás zonas están a cargo de las autoridades municipales.

Más contenido de esta sección
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.