12 abr. 2025

Separan a 15 supuestos miembros del Clan Rotela tras requisa en la cárcel de Villarrica

Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.

Requisa en Penal de Villarrica.jpg

Los reclusos fueron llevados al patio del penal mientras se realizaba la requisa.

Foto: Gentileza.

Pasadas las 07:00 de este miércoles, se realizó una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica, en la que fueron separados de la población 15 internos que pertenecen supuestamente al Clan Rotela, grupo criminal que opera tras las rejas.

Según el informe oficial, estos internos estaban intentando reagrupar a los miembros de la facción que quedó diezmada luego del operativo Veneratio, que permitió el traslado de su líder, Armando Javier Rotela, que manejaba el grupo desde la cárcel de Tacumbú.

Puede interesarle: Justicia destina menos de G. 10.000 por día para alimentar a reclusos

Además, los guardiacárceles se incautaron de objetos prohibidos, como teléfonos celulares, drogas, armas de fabricación casera, entre otros.

Los reclusos que fueron separados de la población serán distribuidos a otras sedes penitenciarias del país, según indicaron fuentes del procedimiento.

Sepa más: Cárceles en Paraguay: Organización dice que “crisis perpetua” aumenta poderío de grupos criminales

La capacidad vigente en las 20 cárceles habilitadas en todo el país es para 10.260 personas privadas de libertad, mientras que la población recluida actualmente es de 18.956, superando casi el doble de espacio.

La penitenciaría de Villarrica, sin embargo, es uno de los pocos centros penitenciarios que no están en situación de hacinamiento. La población actual es de 235 personas privadas de libertad que viven en el recinto que tiene capacidad para 290 reclusos.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.