11 may. 2025

Separan del cargo a policías por presunta extorsión en Minga Guazú

Cuatro agentes de la Policía Nacional fueron separados del cargo, luego de ser denunciados por presunta extorsión en Minga Guazú.

abogado.jpg

La víctima de presunta extorsión grabó con su celular cuando supuestamente los policías contaban dinero en la cocina de la sede policial.

Foto: Captura de video.

Los agentes, identificados como oficial inspector José Salinas y suboficiales Manuel Insaurralde, Alfredo Prieto y Juan Franco, de la Subcomisaría 14ª Norma Luisa de la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, fueron separados del cargo y están a disposición de la Dirección de Asuntos Internos, tras un presunto caso de extorsión.

Una mujer de nacionalidad brasileña se presentó este fin de semana hasta la mencionada sede policial para pedir auxilio porque tuvo una discusión con su pareja. Supuestamente los agentes policiales le pidieron la suma de 4.000 reales, de lo contrario, no podía retirarse del lugar, informó NPY.

La hija de la mujer, según comentó, tuvo que llevar el dinero a los policías para que su madre sea liberada. La víctima grabó cuando los agentes contaban dinero en la cocina de la sede policial.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El hecho ocurrió el fin de semana pasado y la mujer denunció el caso a un conocido medio de prensa brasileño, no así a la Policía Nacional de nuestro país.

El comisario Éver Constancio Paris, director de Prevención de Alto Paraná, explicó a Última Hora que los policías fueron separados del cargo para el esclarecimiento del caso y deslindar las responsabilidades.

Dijo que ellos niegan que hayan cobrado algo y que el dinero que se contaba eran 1.000 reales, que fue para entregar al abogado de la pareja de la víctima.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.