07 feb. 2025

Separan con éxito a dos siamesas unidas por la cabeza en Bangladesh

Un equipo de médicos húngaros y bangladesíes separaron este viernes con éxito a dos siamesas de 3 años unidas por la cabeza, en una maratoniana operación que duró más de 30 horas en un hospital militar en Bangladesh.

Combined Military Hospital (Dhaka).jpg

Las siamesas de 3 años, Rabeya y Rukiya, fueron operadas en un hospital militar de Bangladesh.

Foto: banglatribune.com

La intervención en la que participaron médicos húngaros y locales comenzó el jueves y ahora, tras 33 horas de cirugía, las niñas se encuentran bajo observación, manifestó a Efe el subdirector del Departamento de Comunicación del Ejército, Muhammad Nur Islam.

“Los médicos nos dijeron que las dos evolucionan bien y se encuentran estables”, declaró a Efe el padre de las niñas Rabeya y Rukiya, Rafiqul Islam.

El padre agradeció la ayuda recibida, tanto en Bangladesh como en el extranjero, en especial la organización humanitaria húngara Acción por los Desfavorecidos (ADPF), que hizo posible el aparente éxito de la cirugía.

Le puede interesar: Adaptan al guaraní técnica aplicada en cirugía con pacientes despiertos

En Hungría prepararon durante siete meses a las niñas para la operación y el pasado 22 de julio las menores regresaron a Bangladesh.

“Hoy nos sentimos algo aliviados”, reconoció Islam, que sabe que el proceso de recuperación será largo.

Sus hijas nacieron el 16 de julio de 2016 en el distrito de Pabna, en el norte del país.

El padre había narrado a Efe en 2017 que los médicos nunca les dijeron que tendrían gemelas, y que solo les informaron de que la niña tenía una cabeza con un tamaño más grande de lo habitual.

“Fue triste cuando vimos que las dos niñas habían nacido con una cabeza”, explicó entonces, al asegurar, no obstante, que no tenían problemas para alimentarlas y que las pequeñas actúan con normalidad, salvo que cuando una duerme la otra está despierta y si una ríe la otra llora.

Lea también: Protestas en Bangladesh por el asesinato de una joven que denunció abusos

Ese mismo año, un equipo médico del hospital universitario Bangabandhu Sheikh Mujib de Dacca empezó a evaluar la posibilidad de operar a las siamesas, una cirugía de altísima complejidad para la que habían solicitado ayuda foránea.

Este no es el primer caso de siameses nacidos en Bangladesh.

En 2017, separaron con éxito a dos siamesas bangladesíes unidas por el recto y la columna vertebral y, un año después, las menores fueron dadas de alta.

En noviembre de 2015, dos niñas con dos cabezas y un único cuerpo en Bangladesh fallecieron a los pocos días de nacer, ante la imposibilidad de operarlas.

En 2009, dos niñas bangladesíes de 3 años que habían nacido unidas por la cabeza fueron exitosamente separadas en un hospital de Australia.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.