11 abr. 2025

Seprelad asume presidencia de Grupo para el Control de Lavado de Activos

Por medio de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), el país asume la presidencia del Grupo de Expertos de Lavado de Dinero de Activos (Gelavex), como un compromiso asumido para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

seprelad fachada.jpg

Fachada de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes.

Foto: seprelad.gov.py

La Seprelad asume este martes el liderazgo pro tempore del Gelavex por el plazo de un año 2020- 2021, según informó el ministro Carlos Arregui a Monumental 1080 AM.

“Esta es una organización que cumple casi 30 años y ha sido una herramienta importante para combatir la delincuencia organizada y el lavado de activos”, expresó el titular de Seprelad.

Arregui explicó que el Gelavex se enfoca en el fortalecimiento institucional de las unidades de inteligencia financiera de los países integrantes, así como en la reducción del tráfico y uso de drogas ilícitas y el lavado de dinero.

El ministro también explicó que la presidencia de Paraguay será por un año, pero se trabajará en un planeamiento que tendrá una duración de tres años.

“Esto nos demuestra que es un buen signo para pasar el examen de Gafilat y que nos muestra la cooperación financiera que existe entre los países miembros”, resaltó.

Evaluación del Gafilat

El secretario de Estado también habló sobre la evaluación de Paraguay por parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

Al respecto, mencionó que desde la Seprelad se está rindiendo cada semana para superar las evaluaciones y mencionó que el cumplimiento técnico del país está en un estado óptimo.

Lea más: Visita de Gafilat para evaluación se posterga por seis meses más

La comitiva del grupo internacional visitará el país entre los meses de marzo y abril del 2021 a fin de tomar conocimiento sobre las acciones relacionadas al sistema antilavado, financiamiento del terrorismo y de proliferación masiva de armas.

En un principio, miembros de Gafilat tenían programada una visita a Asunción in situ desde el 26 de octubre al 6 de noviembre de 2020. Sin embargo, se postergó a raíz de la situación sanitaria por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.