17 may. 2025

Seprelad asume presidencia de Grupo para el Control de Lavado de Activos

Por medio de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), el país asume la presidencia del Grupo de Expertos de Lavado de Dinero de Activos (Gelavex), como un compromiso asumido para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

seprelad fachada.jpg

Fachada de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes.

Foto: seprelad.gov.py

La Seprelad asume este martes el liderazgo pro tempore del Gelavex por el plazo de un año 2020- 2021, según informó el ministro Carlos Arregui a Monumental 1080 AM.

“Esta es una organización que cumple casi 30 años y ha sido una herramienta importante para combatir la delincuencia organizada y el lavado de activos”, expresó el titular de Seprelad.

Arregui explicó que el Gelavex se enfoca en el fortalecimiento institucional de las unidades de inteligencia financiera de los países integrantes, así como en la reducción del tráfico y uso de drogas ilícitas y el lavado de dinero.

El ministro también explicó que la presidencia de Paraguay será por un año, pero se trabajará en un planeamiento que tendrá una duración de tres años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Esto nos demuestra que es un buen signo para pasar el examen de Gafilat y que nos muestra la cooperación financiera que existe entre los países miembros”, resaltó.

Evaluación del Gafilat

El secretario de Estado también habló sobre la evaluación de Paraguay por parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

Al respecto, mencionó que desde la Seprelad se está rindiendo cada semana para superar las evaluaciones y mencionó que el cumplimiento técnico del país está en un estado óptimo.

Lea más: Visita de Gafilat para evaluación se posterga por seis meses más

La comitiva del grupo internacional visitará el país entre los meses de marzo y abril del 2021 a fin de tomar conocimiento sobre las acciones relacionadas al sistema antilavado, financiamiento del terrorismo y de proliferación masiva de armas.

En un principio, miembros de Gafilat tenían programada una visita a Asunción in situ desde el 26 de octubre al 6 de noviembre de 2020. Sin embargo, se postergó a raíz de la situación sanitaria por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.