En un escueto comunicado posteado en redes sociales, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) agradeció a las instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del Pleno de Representantes y reuniones de Grupos de Trabajo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). Fue en diciembre del 2024 en Asunción.
La @SepreladUIF en ejercicio de la Presidencia Pro tempore del @gafilat 2024, agradece a las siguientes instituciones públicas y privadas. pic.twitter.com/eF6Z44LIeT
— SEPRELAD (@SepreladUIF) February 12, 2025
La ministra Liliana Alcaraz se estaba resistiendo a publicar los datos a pesar de que un juez ordenara la publicación. Fue el abogado Ezequiel Santagada quien solicitó primero información a través del Portal de Acceso a la Información Pública y luego recurrió a la Justicia. La titular de la Seprelad alegó que se trataba de un “uso abusivo e indebido del derecho de acceso a la información pública”, al considerar que la intención de Santagada era la de acceder a datos patrimoniales de carácter privado.
Nota relacionada: Alcaraz sigue sin informar sobre financiación de evento
Igualmente, el abogado aseguró que es un incumplimiento a lo ordenado por el juzgado, aunque indicó que hasta las 23:59 de este miércoles tienen tiempo para “cumplir con todo”.
Había indicado que respondería a la apelación que presentó la cartera antilavado.