27 abr. 2025

Seprelad: G. 1.300 millones para eventos

28809395

Seprelad. Ente tuvo dictamen favorable a su pedido.

gentileza

La Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja recibió a la autoridad de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Liliana Alcaraz, para el estudio del pedido de ampliación presupuestaria para este año de unos G.2500 millones, 50% de los cuales se destinará a servicios de catering y ceremonial.

La presidenta del bloque indicó que esta ampliación presupuestaria apunta al financiamiento de las reuniones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se desarrollarán en la capital de nuestro país, en diciembre de este año.

El monto de la solicitud asciende a G. 2.554.391.925, en fuente de financiamiento 30 - Recursos Institucionales.

Lo que llamó la atención en especial del diputado Diosnel Aguilera es que parte del pedido irá ceremonial y catering, rubros que implican compra de bocaditos. En ceremonial, según consta en planilla por valor de G.900 millones, en tanto que en catering, G. 400 millones.

Cabe señalar que la titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, Liliana Alcaraz, asumió la Presidencia Pro Tempore del Gafilat (periodo 2024), durante la “XLVIII Reunión de los Grupos de Trabajo y del Pleno de Representantes del Gafilat”, llevada a cabo en Uruguay, en diciembre del año pasado.

Según expresó la legisladora Villalba, brindarán acompañamiento a este proyecto

Permea el lavado. Alcaraz además fue convocada a dar su parecer sobre el proyecto de ley con media sanción de control a ONG.

La diputada Cristina Villalba sostuvo que efectivamente, la alta funcionaria sostuvo que Según la ministra (de Seprelad), ella misma lo ha dicho, no solo dentro de los Gobierno, sino dentro de Gobiernos subnacionales y dentro de los ministerios, ella misma lo expresó”, afirmó

Más contenido de esta sección
Si bien hasta el 2023 se registraron 21 asesinatos de periodistas, estos trabajadores siguen esperando aprobación de leyes y mejores condiciones de trabajo que garanticen su derecho básico.
EX PRESIDENCIABLE. Fue la única mujer propuesta por la ANR para competir, pero perdió ante Lugo.

RELEGADA. Su no alineamiento a HC le dejó sin la titularidad de la Comisión de Educación.
Monseñor Valenzuela se hizo eco de la molestia de los católicos por la decisión del presidente de dar prioridad a Israel y no acudir al funeral de Francisco. Le pidió respeto y un cambio de agenda.