19 feb. 2025

Seprelad investiga presunto millonario esquema piramidal

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) investiga un presunto millonario esquema piramidal, que habría dejado a varias personas con millonarias pérdidas.

Seprelad.png

Paraguay envía a Gafilat una actualización sobre la efectividad de acciones contra el lavado de activos y financiación del terrorismo. Imagen ilustrativa.

Foto: Pexel.

El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, indicó a Última Hora que se inició una investigación por un presunto millonario esquema piramidal que afectó a varias personas y dejó millonarias pérdidas.

Asimismo explicó que se están corroborando datos preliminares y pidiendo informes a diversas entidades. Además, la Seprelad está contactando con unidades de inteligencia financiera de otros países de la región. Esto, para confirmar si es que las personas a cargo del presunto esquema piramidal utilizaron bancos extranjeros.

Arregui señaló que están realizando un informe de toda la información recabada y a partir de ahí se tomarán decisiones. Se abstuvo de brindar mayores datos del caso, señalando que la investigación es incipiente y existe una reserva de actuaciones.

Usuarios de redes sociales denunciaron el lunes que existe un esquema de Ponzi que supuestamente afectó a empresarios y políticos. Sin embargo, ninguna institución aún confirmó la veracidad de esta información.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.